domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº4061

Interés general | 2 may 2025

Novedades editoriales

Paraná, crónicas de un río herido

La prosa de Mempo Giardinelli, lúcida y encendida, se alza sobre el bullicio infame y da cauce a una proclama vital para el presente y el futuro de la nación.


Este lunes en la Feria del Libro se presenta Paraná, crónicas de un río herido, de Mempo Giardinelli. La cita es a las 17.30 horas en la sala Sabato del Pabellón Azul de la Rural. Junto al autor estarán Horacio Tettamenti, Gustavo Sylvestre y Néstor Piccone, en un panel moderado por Constanza Brunet y que contará con invitados sorpresa.

¿Sería imaginable que Estados Unidos entregara el río Mississippi? ¿O que Francia entregara el Sena, o Alemania el Danubio, o Rusia el Volga? ¿Por qué, entonces, Argentina cede el Paraná a empresas extranjeras y deja librado el destino de su comercio exterior al control y los intereses foráneos?

Mancillado por corrupciones, desidia política, licitaciones espurias, esmerados cipayismos, abuso ecológico y burocracias kafkianas el Paraná fue maltratado y herido desde el decreto de entrega del menemismo apátrida y durante largas décadas de explotación despiadada y descontrolada, privando a la Argentina no solo de los beneficios naturales de poseer un puerto con salida al mar, sino también de un control concreto sobre los movimientos portuarios y de la posibilidad de gestionar el daño ambiental.

La prosa de Mempo Giardinelli, lúcida y encendida, se alza sobre el bullicio infame y da cauce a una proclama vital para el presente y el futuro de la nación, componiendo, en sus exhaustivas crónicas, una pedagogía del desguace del río Paraná y de las malversaciones de una soberanía ya ultrajada. 

Mempo se enfrenta al “despalabramiento” perverso de quienes intentan arrebatarle al Paraná su entidad de río para forjarle la categoría servil de “hidrovía”, y sirviéndose de entrevistas, confidentes anónimos, investigaciones, estudios, datos científicos y sobre todo de su propia observación, forja un documento contundente sobre la relevancia del Paraná para la salud política y social del país, y esgrime una tesis irrefutable: tan lesiva es para la soberanía nacional la cesión del Paraná a manos extranjeras como la apropiación inglesa de las islas Malvinas.

Los motivos y las consecuencias de la privatización de un río troncal para la economía de un país están documentados a detalle en estas crónicas, que son un noble combustible para alimentar una conciencia popular que sepa defender sus riquezas y su identidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias