

El titular del PRO, Mauricio Macri, endureció sus cuestionamientos al presidente Javier Milei, al advertir que en este año y medio de gestión el país no subió “ni un sólo lugar” en el ranking internacional de transparencia.
“Tomamos la presidencia y Argentina estaba en el puesto 107 y en tan solo cuatro años subimos al puesto 66, un récord en la historia del ranking de un país en ascenso, con acceso a la información pública, licitaciones online, todo lo que tenia que ver con elementos de transparencia lo hicimos”, reseñó sobre sus años en la Casa Rosada.
Acto seguido, marcó que “con Alberto Fernández volvió al puesto 89” del Índice de Percepción de la Corrupción, “cayó de vuelta, y hoy sigue en el mimo lugar. Un año y medio que ellos están gobernando no subieron un lugar en el ranking de transparencia mundial, por lo cual, empiecen a barrer por casa”.
Consultado por la falta de acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza, disparó: “La verdad, por una decisión de Karina Milei, no hay otra explicación”.
“Porque si tuvimos la generosidad inédita en la historia argentina de haber bancado los trapos como los bancamos cada vez que tuvieron al borde de una crisis que nos volvía al escenario de la híper, cómo no íbamos a tener la generosidad de ir juntos”, argumentó el expresidente en declaraciones a El Observador.
En igual tesitura, explicó que “siempre dijimos que estábamos dispuestos a ir juntos y eso terminó en siete distritos, siete cerrados por Karina Milei sin el PRO, y en el Chaco peor, le pidieron al gobernador (Leandro Zdero) que no integremos la coalición, que sólo pudiésemos adherir, nos sacaron de la coalición por pedido de La Libertad Avanza”.
“Nosotros no estamos para la pequeña, estamos para ayudar a sacar el país adelante. No creíamos que una prioridad era pelear en la Ciudad y ojalá que todas las ciudades-provincias tuvieran un gobierno similar al de la Ciudad”, anexó.
“Los buenos dirigentes que están en el PRO en su enorme mayoría tienen valores y defienden ideas y defienden un sueño y no están para pasarse si gana uno u otro”, arremetió, para luego dar cuenta de lo “mal” que “los hizo quedar a todos los que están trabajando en el gobierno con lo que dijo (el principal armador de LLA en la Provincia, Sebastián) Pareja, de decir que estaban regalados. Los dejó en una situación desdibujada a todos los que hoy están en el Gabinete o en algunas áreas de gobierno”.
“Nosotros estamos para sumar pero si ellos hacen lo mismo que hasta ahora…”, sentenció, marcando lo complejo de las negociaciones para cerrar la alianza a nivel bonaerense.