martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Política | 4 may 2025

Legislativas 2025

Santoro convocó a “superar la lógica de la grieta”

“No quiero que me vote ningún ‘anti’. Tenemos una visión proactiva y constructiva. Uno de los problemas de la Argentina en los últimos años es definirse por lo que no sos”, expresó el candidato a diputado porteño por Es Ahora Buenos Aires.


El principal candidato parlamentario de Es Ahora Buenos Aires en el distrito porteño, Leandro Santoro, se mostró expectante de cara a los comicios del 18 de mayo y aclaró que el de su espacio es “un proyecto local”. 

“Me inspiro en lo que hicieron los cordobeses. Quiero construir un proyecto social, productivo y de desarrollo. Vamos a trabajar en seguir ampliando para construir una mayoría social en la ciudad”, enfatizó.

Acto seguido aclaró que no implica “negar” a los líderes del peronismo pues “la discusión es concreta: a Jorge Macri le explotó el sistema. Es decir, le explotó la relación con La Libertad Avanza, con Larreta y con sus socios. Eso creó un nuevo escenario político y, a partir del desdoblamiento, nosotros construimos una propuesta local.

“Yo no soy afiliado ni del PJ ni de la UCR. Construimos un espacio que trata de interpelar a los porteños que tienen sensibilidad social y vocación de progreso. Ese espacio va a buscar ampliarse en los próximos meses. Si el resultado electoral nos acompaña, va a ser más fácil, porque vamos a poder liderar ese proceso”, acotó en torno a un eventual triunfo opositor también a nivel nacional.

En ese sentido, expuso en declaraciones a La Nación que “hay que construir una alternativa a lo que existe. Nuestro discurso es de características locales porque necesito que nos voten todos, incluso personas que a nivel nacional van a apoyar otra cosa. En la ciudad hay que armar una mayoría del 50 % más uno. Y estamos viendo una fragmentación de la estructura social, que se refleja en el sistema político”.

“No quiero que me vote ningún ‘anti’. Tenemos una visión proactiva y constructiva. Uno de los problemas de la Argentina en los últimos años es definirse por lo que no sos. Hay que superar las viejas antinomias de ‘amigo y enemigo’ o la lógica de la grieta. Eso es parte del problema del país”, prosiguió.

En otro orden, evaluó que “un modelo que se jacta de no hacer obra pública aplicado a un gobierno local es un desastre. En los próximos meses van a ver que habrá problemas con las rutas nacionales. Por falta de mantenimiento va a aumentar la siniestralidad vial. Entonces, imagínense si eso se aplicara a la ciudad, sobre la tesis de que hay que privatizar todo, hasta las calles. Parece ciencia ficción lo que propone Milei”.

LLA y PRO tienen dos propuestas muy parecidas. Una es más extremista y fanática, y la otra trata de conservar parte del espíritu inicial de PRO. Nosotros representamos una mirada humanista y desarrollista”, remató.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias