martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Interés general | 4 may 2025

Datos de la CAME

El gasto promedio del fin de semana largo fue de $ 82.100 por turista

Viajaron 1.159.000 personas por el país con una erogación total de $ 256.960 millones. Aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño.


A lo largo y ancho del país, los diversos destinos turísticos organizaron una agenda colmada de propuestas para recibir a los visitantes que dedicaron parcial o totalmente el fin de semana largo para movilizarse. Hubo importantes descuentos y promociones que fueron aprovechadas por las familias. A su vez, el clima muy favorable fue un incentivo en casi todo el país.

En concreto, se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones.

En promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante todo el viaje.

Aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño. Esa tendencia reflejó un cambio en los hábitos de consumo y elección ante la coyuntura económica actual.

El feriado por el Día del Trabajador mostró un desempeño muy superior al de 2023, porque ese año el fin de semana largo tuvo sólo tres días. En comparación con ese período, el movimiento turístico creció 26 % y el gasto total estimado se incrementó 42,6 % en términos reales.

Si la comparación se realiza con 2018, último año en el que el feriado tuvo cuatro días, el número de turistas creció un 15,9 % y el gasto total estimado se incrementó 24,4 % en términos reales. Se constató una reducción del 10 % en la estadía promedio (que pasó de 3 días en 2018 a 2,7 días en 2025).

El fin de semana estuvo acompañado por temperaturas primaverales que alentaron las salidas y escapadas. Este contexto contribuyó a que muchas familias disfrutaran de actividades al aire libre y realizaran viajes espontáneos.

En lo que va del año 2025, van tres fines de semana largos, donde viajaron 6.668.190 turistas y gastaron $ 1.691.420 millones ($ 1,7 billones o US$ 1.428 millones).

En suma, el feriado mostró que, aun con menor poder adquisitivo, los argentinos siguen eligiendo viajar, descansar o descubrir nuevas propuestas dentro del país, dando algo de oxígeno al sector turístico en un contexto económico difícil.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias