

La motosierra que desde hace casi un año y medio aplicó la administración de Javier Milei comienza a tener fuertes coletazos a nivel municipal, y así como en las últimas horas el intendente de Saavedra-Pigüé Matías Nebot anunció una quita del 13 % de los salarios de toda la planta política y de los trabajadores de su comuna, ahora su par de Guaminí informó las medidas económicas que debe tomar.
Sin llegar a las decisiones extremas de Nebot, José Nobre Ferreira postró un video en sus redes sociales en el que enumeró los puntos de su anuncio: “Reducir al mínimo indispensable las horas extras y los trabajos extra laborales en toda la estructura municipal, congelar los sueldos de los funcionarios políticos, suspender los subsidios institucionales y sociales hasta tanto podamos recuperar la estabilidad financiera, congelar las vacantes en el municipio, salvo en situaciones excepcionales, evaluar todos los contratos vigentes con el objetivo de optimizar recursos y garantizar eficiencia”.
“Estamos atravesando una situación económica muy compleja, que afecta directamente a las provincias y por supuesto a los municipios”, expuso el alcalde, quien agregó que “la caída de la actividad económica genera una fuerte baja en la recaudación y, en consecuencia, una importante disminución en los ingresos por coparticipación para nuestro distrito”.
👎🏽 #Crisis | Otro intendente bonaerense toma decisiones drásticas por la “crisis económica”
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 4, 2025
📌 https://t.co/93INs2ajyk pic.twitter.com/Zp3eQ8qXz9
Agregó que “a ello debe sumársela una emergencia local, hídrica, que impacta en la economía del municipio y que genera un problema vial complejo”, ante este grave panorama, Nobre Ferreira aseguró que desde el municipio “invertimos todos los recursos posibles para paliar la situación, pero sabemos que en muchos casos no es suficiente, y por ello solicitamos a las autoridades nacionales y provinciales la asistencia financiera para afrontarla”.
“Para que quede claro, los fondos de coparticipación han caído, lo cual significa que debemos presentar los mismos servicios con menos dinero, mientras la inflación interanual sigue siendo alta y crece el costo de los insumos “, explicó el intendente, quien luego habló de la exigencia de “tomar medidas drásticas”, como las antes enumeradas.
Vale decir que, si bien es algo inesperado, no es lo mismo que decidió Nebot en Saavedra, cuyo recorte en los salarios de los trabajadores se hará en dos veces, 6,5 % en mayo y 6,5 % en junio, y se extenderá hasta el mes de diciembre de este 2025.
Habrá que ver si las malas noticias se frenan aquí o si otros intendentes se suman a estas impopulares medidas de recorte y congelamiento.