

El avance en la Legislatura bonaerense de un proyecto que condona deudas de los municipios con la Provincia generó un nuevo cortocircuito en el seno del oficialismo.
Días atrás, un plenario de las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos de Cámara de Diputados emitió dictamen a la iniciativa que condona una deuda contraída por municipios durante la pandemia.
El compromiso que tenían los municipios con el Ejecutivo provincial provenía del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, creado por decreto el año 2020, y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”, también desarrollado por decreto en el año 2023.
Ambos instrumentos representan un total de 7.900 millones de pesos. El proyecto original fue impulsado por el radicalismo, y se sumaron otras cuatro iniciativas, entre ellas una del legislador de Unión por la Patria, Juan De Jesús.
Pese a que en el ámbito parlamentario destacaron la cooperación y la voluntad para trabajar en una propuesta colectiva, desde la administración del gobernador Axel Kicillof objetaron el espíritu del proyecto.
“No fue trabajado ni articulado con el Ejecutivo”, recriminó este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
En conferencia de prensa, Bianco recordó la frustrada negociación por la Ley de leyes y la norma fiscal, y no ocultó su malestar tras este nuevo episodio.
“Si se hubiese votado el Presupuesto en tiempo y forma, que tenía prevista estas mismas cláusulas o unas similares, ni siquiera había que tratar este proyecto”, arremetió.