

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPeGyBio) lanzó un llamado a las autoridades de la Secretaría de Trabajo de la Nación para que se “convoque de carácter urgente a las cámaras empresariales” (CEPH y CEOPE), con el objetivo de avanzar en la recomposición salarial del sector.
Tras la advertencia de la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación a nivel nacional, la Federación remarcó que “la inflación ha dejado un brutal atraso en los salarios de los trabajadores petroleros de yacimientos”.
En esa línea, la FASPeGyBio manifestó que “el sector empresario mantiene aún una deuda sin resolver de la paritaria 2024/2025 que culminó el 31 de marzo pasado”, y que todavía no mostró “ningún interés” en avanzar en las recomposiciones del nuevo periodo que comenzó en el mes de abril de 2025.
La Federación, que conduce Gabriel Barroso alertó además que “la deuda acumulada altera profundamente la estabilidad del sector”, en tanto que “los trabajadores representados no pudieron recuperar un marcado deterioro del poder de compra de sus salarios”.
Finalmente, la FASPeGyBio instó una vez más al sector empresario y a las autoridades nacionales a “comprometerse de manera inmediata” para resolver esta “dramática situación”.
De esa forma, la organización sindical hizo “responsables por el alteramiento de la paz social con la que han demostrado un permanente compromiso” a las autoridades nacionales y al sector empresario.