

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost se convirtió este jueves en el nuevo Papa y se hizo llamar León XIV.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Pope Leo XIV greets the world for the first time to grant his Urbi et Orbi blessing. Cardinal Robert Francis Prevost was elected as the 267th Successor of Peter by the 133 Cardinal electors on Thursday, May 8. pic.twitter.com/Xzusx6gLoe
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
El humo blanco que emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18.07 hora local (13.07 de nuestro país) había confirmado su elección, alcanzada en el segundo día de cónclave de los 133 cardenales electores.
Según precisó EFE, el anuncio fue recibido por decenas de miles de personas, entre fieles, peregrinos, religiosos y numerosos turistas, que abarrotaron los aledaños vaticanos y llegaron a la plaza de San Pedro para vivir el momento, estallando de alegría desde que vieron la humareda blanca.
I announce to you a great joy;
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
we have a Pope:
The Most Eminent and Most Reverend Lord,
Lord Robert Francis
Cardinal of the Holy Roman Church Prevost
who has taken the name Leo XIV.
Cardinal Protodeacon Dominique Mamberti announces that the Cardinals have elected Cardinal Robert… pic.twitter.com/u3lDDlk1L4
Entre la gente, numerosas banderas de todo el mundo, como España, Brasil, Argentina, Colombia o Chile.
Todo el área estuvo protegida por un importante protocolo de seguridad, llegando incluso a cerrar una parte de la Plaza Pío XII, la que precede a la de San Pedro.
Antes de que el protodiácono Dominique Mamberti anunciara el ‘Habemus papam’, se desplegó a los pies de la basílica vaticana un piquete de honor de guardias suizos y gendarmes.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.
Vale consignar que su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.
Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.
En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte peruano.
Precisamente, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
“Que la paz esté con todos ustedes”, dijo el flamante Pontífice visiblemente emocionado, al tiempo que lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” y pidió a los fieles que fueran “seguidores de Cristo”, dado que “el mal no prevalecerá”.
“Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma. El Papa daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Dios nos ama a todos. Por lo tanto, sin miedo y unidos, vayamos adelante. Gracias al Papa Francisco”, completó.