domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº4068

Economía | 9 may 2025

Boletín Oficial

Goleado por la inflación: fijaron por decreto el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil

La ínfima suba representa la mitad de lo solicitado por las centrales sindicales y recién en agosto llegará al cuarto de la Canasta Básica.


El Gobierno fijó este viernes por decreto un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, luego de no haberse alcanzado un acuerdo entre representantes del sector gremial y el empresarial. 

En concreto, se estableció una serie de aumentos progresivos que entrarán en vigor entre abril y agosto, cuando se ubicará en apenas $ 322.000.

Vale reseñar que en la última reunión los representantes de la CGT y de las dos CTA reclamaron un incremento superior al 100 %, con un salario que llegue a $ 644.165 en abril y a $ 657.703 en mayo. 

Por su parte, las cámaras empresarias ofrecieron que se eleve a $ 301.500 en abril, a $ 306.500 en mayo, y a $ 311.500 en junio, lo que implicaría incrementos de 1,3 % por mes.

Así las cosas, el laudo presidencial -como era de esperar- no fue hacia el lado de los más vulnerables y decretó que desde el 1 de abril de 2025 el SMVM pasará a ubicarse en el orden de los $ 302.600.

Luego, a partir del 1 de mayo crecerá a $ 308.200, mientras que desde junio ascenderá a $ 313.400. Para julio de este año estará en $ 317.800, mientras que desde el 1 de agosto de 2025 será de $ 322.000, un cuarto de la canasta básica que marca el índice de la pobreza.

El decreto también fijó en $ 1.513 por hora desde abril para los trabajadores jornalizados y $ 1.541 por hora a partir de mayo. Asimismo, desde junio será $ 1.567 por hora y $ 1.589 por hora, En tanto que para agosto se ubicará en $ 1.610 por hora.

En cuanto al seguro por desempleo, la resolución confirmó que se mantendrá el cálculo actual: un 75 % del mejor salario neto percibido en los últimos seis meses antes del despido. Sin embargo, establece límites claros: el mínimo no podrá ser inferior al 50 % del SMVM vigente y el máximo no superará el 100 % del SMVM vigente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias