

Cuando hablamos de platos que nos transportan a una mesa familiar, los ñoquis ocupan un lugar especial en el corazón de muchos argentinos.
Si alguna vez te preguntaste cómo preparar la mejor receta de ñoquis de papa, estás en el lugar indicado.
Hoy te vamos a contar todo lo que necesitás saber para lograr unos ñoquis suaves, esponjosos y llenos de sabor, usando el toque especial de Alicante.
Eligiendo los ingredientes perfectos
La clave para unos buenos ñoquis está en elegir papas harinosas y cocinarlas con piel para que no absorban demasiada agua.
Esto ayuda a que la masa necesite menos harina y los ñoquis queden livianos. Un poco de sal, un huevo y la cantidad justa de harina serán tus aliados.
Un tip infalible: condimentá la masa con una pizca de nuez moscada o un toque de pimienta negra para realzar el sabor de forma sutil y deliciosa.
Cómo darle un toque especial a tu salsa
Una buena salsa es el alma de cualquier plato de ñoquis. Acá es donde entra en juego el condimento para tucos y guisos de Alicante.
Este mix de especias le aporta a tu estofado un sabor profundo, casero y perfectamente balanceado, sin necesidad de sumar mil ingredientes.
Prepará un estofado simple: cebolla, ajo, carne cortada en cubos pequeños, tomate triturado y, por supuesto, el toque del condimento de Alicante.
Cociná a fuego lento para que todos los sabores se integren y logres una salsa espectacular.
Tips para lograr ñoquis perfectos
Variaciones que podés probar
Animate a jugar con la receta: podés agregarle espinaca a la masa, hacerlos de batata o incluso de ricota.
También, variar las salsas: una crema de hongos, pesto casero o manteca y salvia quedan espectaculares.
Otra variante interesante es mezclar distintas hierbas frescas picadas en la masa, como perejil o albahaca, que le dan un perfume especial.
Si preferís algo más gourmet, podés rellenar los ñoquis con queso brie o ricota condimentada.
Además, acompañar los ñoquis con salsas originales como una crema de calabaza, una salsa de roquefort o un ragout de hongos te va a permitir transformar un plato clásico en algo totalmente novedoso.
Jugá con las texturas, los colores y los sabores, y llevá tus ñoquis caseros a otro nivel.
Una costumbre que nunca pasa de moda
El 29 de cada mes, miles de familias argentinas siguen la tradición de comer ñoquis.
Ya sea para atraer la buena suerte o simplemente para disfrutar de un plato riquísimo, preparar una buena receta casera es siempre una excelente idea.
Nada se compara a compartir una fuente de ñoquis humeantes, acompañados de una buena charla y muchas sonrisas.
Los ñoquis no son solo un plato: son excusa de encuentro, símbolo de abundancia y una tradición que se transmite de generación en generación.
Animate a hacerlo vos mismo, usando ingredientes frescos, un buen condimento y mucho amor. Cada bocado puede transportarte a esos almuerzos interminables de domingo en familia.
¡Y qué mejor que seguir creando nuevos recuerdos alrededor de la mesa!