domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº4068

Espectáculos | 9 may 2025

Solidaridad

Músicos del Colón brindaron concierto a beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca-White

Gracias a la recaudación del espectáculo, titulado “Para que vuelva la música”, el cuerpo artístico podrá adquirir los materiales que se perdieron durante el temporal que afectó a esa región de la provincia de Buenos Aires.


La Orquesta Académica del Teatro Colón, en colaboración con el grupo DESA, brindó este martes un concierto solidario destinado a apoyar a la Orquesta Escuela de Bahía Blanca-Ingeniero White que, gracias a la recaudación de la velada, podrá adquirir los materiales que se perdieron durante el temporal que afectó a esa región de la provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección del maestro Juan Miceli y con una sala colmada, la Orquesta del Colón presentó piezas de Felix Mendelssohn y Robert Schumann, en un concierto que quedará en la memoria de docentes, niños, niñas y adolescentes que asisten a la Orquesta Escuela y que podrán garantizar la continuidad del trabajo pedagógico y musical que venían realizando antes de las inundaciones.

El espectáculo “Para que vuelva la música”, que también se pudo seguir en vivo por el canal de YouTube del Teatro Colón, contó con la participación del destacado violinista Xavier Inchausti como solista, y del reconocido artista bahiense Agustín “Rada” Aristarán, quien se sumó como anfitrión.

Inchausti nació y creció en Bahía Blanca, una de las ciudades más afectadas por el temporal y donde viven familiares y amigos del violinista. A través de su música, encontró el lenguaje para colaborar con aquellos que sufrieron pérdidas materiales y emocionales y lo pudo hacer en el  Colón, lugar donde trabaja actualmente.

“Rada” también es bahiense y cumplió un rol fundamental desde su compromiso con la causa social. “Para mí es un honor inmenso, como artista y como bahiense, que estamos juntos en esta sala impresionante, para que la música salve a la música”, dijo durante su presentación y anunció que gracias a la colaboración de todos los presentes y al trabajo realizado por DESA, “ya se consiguió lo necesario para comprar todos los instrumentos”.
 
Además, anunció que toda la Escuela de Ingeniero White recibirá los elementos y que los alumnos y maestros viajarán a la Ciudad de Buenos Aires para hacer su propia presentación en el Teatro Colón

La Orquesta Escuela fue fundada en 2008 en el puerto de Ingeniero White, impulsada por docentes, estudiantes y familias de la comunidad. Desde sus inicios, ha sido un espacio pedagógico y territorial que promueve la inclusión, la ciudadanía y el arraigo mediante la práctica musical, fortaleciendo a niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral.


 
Según relatos de la coordinadora actual de la Orquesta Escuela, Alejandra Hall, el agua rompió instrumentos, hinchó las maderas y oxidó las cuerdas de los elementos que tenían para dar clases, inclusive algunos que habían adquirido cuando recién se fundó. La recuperación de sus instrumentos es fundamental, ya que representa mucho más que la restitución de objetos: es la restauración de una herramienta esencial para la expresión, el aprendizaje y el encuentro social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias