miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº4071

Policiales y Judiciales | 12 may 2025

Tragedia

Identificaron los restos de Delfina, la nena de 1 año desaparecida en la inundación en Bahía

Así lo confirmó la fiscal Marina Lara. Los restos habían sido hallados el 26 de abril en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano. Esos restos óseos fueron peritados en La Plata y ahora se concluyó que pertenecen a la niña.


En las últimas horas se conoció la noticia del hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la nena de apenas 1 año de vida que desapareciera junto a su hermanita Pilar en el marco de la inundación que azotó a Bahía Blanca tras el violento temporal del 7 de marzo pasado.

Así lo confirmó la fiscal Marina Lara durante una rueda de prensa desarrollada este lunes: “El día 26 de abril finalmente se produjo el hallazgo de Delfina Hecker en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, esto es partido de Coronel Rosales, luego de un rastrillaje que había sido dispuesto por la Fiscalía y que se había encomendado al Cuartel de Bomberos de Bahía Blanca y Bomberos Voluntarios, y a esta conclusión se llega luego de haber realizado una serie de pericias”.

Respecto de qué trabajos se hicieron, la fiscal confirmó que hubo una pericia antropológica en la sede de la Policía Científica de La Plata y otra de ADN en un laboratorio de especialidad genética de Junín, dependiente del Ministerio Público Fiscal.

“Quiero destacar el enorme esfuerzo de búsqueda, porque era una tarea imposible y participaron todas las fuerzas  de seguridad con las que se podía contar, junto a un equipo de voluntarios kayakistas, biólogos, científicos del Conicet, de la UTN y de la Universidad Nacional del Sur, quienes aportaron su conocimiento en la materia”, agregó Lara.

Dijo que ese esfuerzo era muy importante porque los rastrillajes abarcaban 2.300 kilómetros cuadrados de superficie de búsqueda, y “las expectativas de hallazgo eran prácticamente nulas, así que haber encontrado a las dos niñas es para destacar y agradecer a todo el equipo”, resaltó.

Informó la fiscal que el viernes pasado le llegó el último resultado, que fue la pericia genética, y con ello la confirmación final: “Si bien estaban al tanto del día a día de la investigación, podemos decir que hemos cumplido con la familia”, indicó, y aclaró que de esta manera “damos por terminada la búsqueda y por concluida esta causa en particular, ya que no queda ninguna persona desaparecida por la inundación”.

Vale decir que suman 18 las personas fallecidas a causa de la trágica inclemencia climática, y que los últimos decesos son los de las hermanitas Delfina y Pilar, cuyo cuerpo fuera hallado el domingo 6 de abril pasado en la zona de Baterías de la Armada Argentina, también dentro del perímetros de la Base Naval Puerto Belgrano.

Es importante recordar que la familia Hecker se encontraba viajando en su Volkswagen Gol desde Bahía Blanca y hacia la localidad de Mayor Buratovich, en el partido de Villarino, cuando fueron sorprendidos por la inundación en medio de la ruta provincial 5: allí fueron hallados por Rubén Zalazar, repartidor de correo y quien manejaba una camioneta de Andreani, quien decidió frenar y asistirlos.

A causa de la fuerte correntada generada por el paso de gran cantidad de agua, los padres salieron del vehículo e intentaron pasarle a sus hijas a Zalazar, aunque el agua se las llevó junto al propio chofer, de 43 años de edad y oriundo de Río Negro: las niñas y el hombre perdieron la vida.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias