

Una verdadera tragedia se vivió en las primeras horas de este martes en la Ruta Nacional 3 donde un colectivo de larga distancia chocó de frente con un camión y el hecho acabó con 4 personas muertas y 16 heridas.
Todo sucedió alrededor de las 5 de la madrugada a la altura del kilómetro 132 de la mencionada traza, muy cerca del Río Salado, en San Miguel del Monte, y en pleno trayecto que une a esa ciudad bonaerense con la vecina Las Flores.
Los vehículos involucrados son una unidad de la empresa El Cóndor-La Estrella, que se dirigía a la Ciudad de Buenos Aires y provenía de Mina Clavero, en la provincia de Córdoba, y un camión con semirremolque con cámara frigorífica.
De acuerdo a lo que se pudo establecer, al momento del impacto la niebla “era muy pesada” en la zona, con lo cual la visibilidad era muy baja, de acuerdo a lo manifestado por Francisco Gutiérrez, jefe de bomberos de San Miguel del Monte, en declaraciones a distintos medios de comunicación.
Sin embargo, es deplorable en extremo el estado de la Ruta 3 entre la mencionada San Miguel del Monte y Azul, un tramo de poco menos de 200 kilómetros, y no es menor el dato que da cuenta que su mantenimiento se encuentra bajo la Dirección de Vialidad del Gobierno Nacional, que no toma a la obra pública como una de las prioridades de la administración pública.
🚔 #Tragedia | La niebla y el pésimo estado de la Ruta 3, las causas del fatal choque entre un micro y un camión
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 13, 2025
📌 https://t.co/Xy7ZwVIVJS pic.twitter.com/jttKi0aVUR
Vale decir que existe un proyecto de reconversión de este tramo de la Ruta 3 en Autovía que data de la Gobernación de María Eugenia Vidal, aprobada por la administración nacional de Mauricio Macri. Esa iniciativa tuvo su correlato en las gestiones de Axel Kicillof y Alberto Fernández, quienes dieron comienzo a las obras, pero la llegada de Javier Milei paralizó todos los trabajos.
Con el correr de los meses el propio Kicillof tomó las riendas y reinició las obras, que hoy se ven con trabajos de alisado en uno de los laterales de la traza, aunque aún es muy distante la conclusión de la misma y en el mientras tanto se sigue pagando con vidas la inaceptable ausencia del Estado.
De hecho, el secretario de Gobierno de San Miguel del Monte, Matías Balsamello, habló del estado de la vía y dijo que “el nivel de accidentología en esa ruta es muy alto” al tiempo que resaltó que esos números trágicos “son los que nos obligan y obligan a las autoridades responsables a tomar cartas en el asunto”.
Si bien no trascendieron las identidades de los fallecidos, se sabe que entre ellos se encuentran los choferes de ambos vehículos, y que de los 16 heridos, hay 6 en estado crítico: todos fueron trasladados a hospitales de la zona y se aguarda por su evolución.
El caso está siendo investigado por la UFI Nº 1 descentralizada de Cañuelas, que pertenece al Departamento Judicial La Plata, y se encuentra a cargo del fiscal Roberto Javier Berlingeri.