

El anuncio del Gobierno nacional para flexibilizar la importación de celulares desató una enorme preocupación en Tierra del Fuego, donde se fabrican y ensamblan los teléfonos móviles, con una incidencia determinante en la industria electrónica nacional.
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó la eliminación de los aranceles para la importación de celulares. Hasta el momento eran del 16 %. En una primera etapa bajarán al 8 % y desde enero del año venidero quedarán totalmente suprimidos.
La iniciativa fue cuestionada duramente por el gobernador fueguino Gustavo Melella. “Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados”, contrapuso.
Y ahondó: “Una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”.
Nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego.
— Gustavo Melella (@gustavomelella) May 13, 2025
Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), en Tierra del fuego hay 8.500 puestos de trabajo directos y otros 7.300 indirectos que fabrican el 94 % de los celulares, televisores, acondicionadores de aire que se utilizan en el país. En 2024, la producción alcanzó los 5,5 millones de teléfonos móviles.
“Lo veníamos advirtiendo”, admitió Melella, y consideró que la maniobra está relacionada con las condiciones impuestas al país en el marco del nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional: “Esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia”.
Antes de finalizar, el mandatario provincial aseveró que “la industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país”.
“Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”, cerró.