

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, se refirió al impacto de la quita de impuestos para la importación de celulares y otros electrodomésticos que se fabrican en Tierra del Fuego con un régimen de promoción industrial particular.
“Es complejo. Es un ataque más de destrucción de la industria nacional. Podemos dar un sinfín de medidas que tomó el Gobierno y que todas tienen un objetivo: destruir el entramado productivo”, introdujo el referente sindical en declaraciones a la AM 750.
Asimismo, manifestó que “esa actitud es la que nos hizo tomar una medida de acción directa en función de proteger la producción nacional, la fuente de trabajo y el sentimiento de soberanía nacional que tienen los trabajadores”.
En concreto, Furlán habló sobre la decisión de la UOM Río Grande de iniciar un paro total por tiempo indeterminado en defensa de la industria fueguina, en el marco de lo que fue una resolución histórica del Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica.
Allí se decretó un paro total de actividades por tiempo indeterminado a partir de este martes 14 de mayo a las 12 horas como respuesta directa a los anuncios del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, lo que representa un duro golpe a la matriz productiva fueguina.
En un documento difundido públicamente, el Congreso de Delegados de la UOM sostuvo que la situación actual “afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia”.
Para Furlán, la decisión del Gobierno no tendrá ningún tipo de beneficio: “Ellos plantean que esta medida se toma con la medida de que los argentinos vamos a comprar celulares más baratos. Este mismo argumento se usó con el Gobierno de Macri cuando destruyeron la producción de computadoras”.
“Decían que iba a hacer que compremos computadoras más baratas. Hoy seguimos comprando las computadoras más caras del mundo ¿Por qué creerles a los que piensan igual y usan las mismas metodologías?”, remató.