

A diferencia del acuerdo total que la Provincia alcanzó con los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública, la paritaria docente se empantanó después de que una de las entidades sindicales rechazara la propuesta salarial.
Luego de poner a consideración de las bases, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) desestimó el aumento del 10 % en dos tramos, a pagarse un 6 % en mayo y el 4 % restante en julio.
“El Congreso de la FEB rechazó la propuesta salarial de la Provincia por insuficiente”, se informó desde el gremio.
🔴 PARO DOCENTE 🔴
— FEB (@LaFEB) May 16, 2025
🗓️ 20 de mayo
👉 El Congreso de la FEB rechazó la propuesta salarial de la Provincia por insuficiente y convocó a un paro de 24 horas pic.twitter.com/rTySbH20R2
Además, la histórica federación que cuenta con más de 58 mil afiliados redobló la apuesta y lanzó un plan de lucha, mediante un paro de actividades el próximo martes 20 de mayo.
Por el contrario, SUTEBA, el gremio conducido por Roberto Baradel, convalidó por “unanimidad” la propuesta de la administración de Axel Kicillof.
EL PLENARIO DE SECRETARIXS GENERALES VOTÓ, POR AMPLÍSIMA MAYORÍA, ACEPTAR LA PROPUESTA PARITARIA Y CONVOCAR A LA JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTERA EL 22 DE MAYO
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) May 16, 2025
Este viernes se realizó el Plenario de Secretarixs Generales del SUTEBA, quienes con el mandato de las Asambleas… pic.twitter.com/mgqyvNzkzL
El aumento prevé que un maestro de grado que recién inicia perciba un salario de $ 643.057 en mayo, mientras que un profesor con 20 módulos ganará en el mismo mes $ 851.228.