miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº4078

Política | 19 may 2025

Horas de definiciones

La Provincia desestimó el “amague” de paro docente: “Un gremio que no es representativo”

Los funcionarios de Kicillof aludieron a la medida de fuerza convocada por la FEB para este martes. “Actuaremos conforme a la ley” y “al trabajador que no concurra a trabajar se le descontará el día”, expuso el ministro de Trabajo, Walter Correa.


La primera línea del Gobierno bonaerense se refirió al anuncio de paro docente de la Federación de Educadores Bonaerenses, único gremio que no aceptó la última oferta salarial de la administración de Axel Kicillof en el marco de la paritaria.

“No tenemos comunicación fehaciente de la medida de acción directa”, aclaró el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa

De todos modos, explicó que de concretarse el paro convocado para este martes “actuaremos conforme a la ley; dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, por lo que “al trabajador que no concurra a trabajar se le descontará el día”.

A su lado en la conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, habló que esta medida de fuerza se da “un contexto de crisis económica muy fuerte”, cuando “todos los días vemos caída de índices de consumo, de producción industrial, de la construcción, etcétera”.

Mencionó también que hay “un Gobierno nacional limitando el aumento en paritarias al 1 %”, mientras que en contraposición “la Provincia hace un esfuerzo tremendo para poder mantener el poder adquisitivo. No se ha despedido ni un solo trabajador en esta gestión, con la prioridad de cuidar la fuente laboral” y “además se está dando un 10 % de aumento”. 

Respecto a este último punto, agradeció “a la grandísima mayoría de los gremios que aprobaron esta paritaria”. 

“Sólo un gremio docente, que no es representativo ni mucho menos del conjunto” es el que rechazó la propuesta salarial “y está amagando con una medida de fuerza”, remató Bianco.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias