jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº4079

Gremiales | 19 may 2025

Escala el conflicto

La FEB no acata la conciliación obligatoria: “El paro se hace”

“La conciliación obligatoria solo busca cercenar el derecho a huelga”, retrucó el gremio, y ratificó la medida de fuerza de este martes.


Escala el conflicto docente en la provincia de Buenos Aires y pese a que el gobierno de Axel Kicillof había dictado la conciliación obligatoria este lunes a última hora, la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) confirmó la medida de fuerza de este martes.

Sin embargo, la FEB redobló la apuesta y desafió: “El paro se hace”.

“La conciliación obligatoria solo busca cercenar el derecho a huelga”, advirtió el sindicato.

Y, respecto a la legitimidad del paro, se informó que “los docentes están protegidos por el derecho constitucional y la personería gremial de la FEB”.

La disputa comenzó la semana pasada, cuando el gremio rechazó el 10 % de suba en dos tramos.

A diferencia del resto de los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docentes Bonaerenses, la FEB consideró “insuficiente” el ofrecimiento y, ante la consulta con las bases, avanzaron con el plan de lucha.

“No alcanza”, subrayó el histórico gremio docente, y compartió cifras de los salarios que percibirán los maestros de grado y los preceptores.

Con la propuesta que el resto de los sindicatos aceptó, el salario inicial de un maestro de grado será de $ 643.057, mientras que un preceptor ganará $ 546.405.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias