

La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un duro comunicado contra el Gobierno nacional, tras el DNU que restringe el derecho a huelga.
El presidente Javier Milei firmó un decreto que amplía actividades esenciales y restringe el derecho a huelga en sectores como la educación en todos sus niveles, transporte aerocomercial y servicios aduaneros.
Por consiguiente, la medida determina que se deba garantizar al menos el 50 % de su funcionamiento en conflictos laborales.
📢 EL PODER EJECUTIVO QUIERE ELIMINAR EL DERECHO A HUELGA POR DECRETO Y A ESPALDAS DEL PAÍS
— CGT (@cgtoficialok) May 21, 2025
👉🏼 El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025, intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo pic.twitter.com/uSk5vtjlXL
En pie de lucha, la CGT acusó al Ejecutivo de “suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”.
“En la práctica, esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga a millones de trabajadores”, alertó.
Sobre este punto, la central obrera afirmó “el Gobierno pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”.
“El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar”, anticipó la CGT.
Y descartó ir a la Justicia, como así tampoco lanzar un nuevo paro: “Sea en los tribunales, en las calles o en los puestos de trabajo, para garantizar éste y otros derechos amenazados por el Gobierno”.