sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº4081

Municipios | 22 may 2025

Concejo Deliberante

Ensenada: apuntan a Secco por “significativas diferencias entre lo gastado y lo presupuestado”

El bloque unipersonal del PRO rechazó la rendición de cuentas municipal por “falta de transparencia y previsibilidad”. También objetaron la firma de la friolera de “500 decretos”.


El bloque unipersonal del PRO en Ensenada rechazó la rendición de cuentas municipal por “falta de transparencia, previsibilidad” y por “las diferencias abismales entre lo presupuestado en el año 2024 y lo que finalmente se gastó”.

La oposición a esta presentación oficial,  argumentada por la concejal Carolina Dil, se basó en principio en que el presupuesto 2024 había sido aprobado por la suma de $16.268.965.100, y lo gastado terminó ascendiendo a $46.744.641.202, “un 187 % de aumento entre lo presupuestado y lo gastado”.

No se justifica ni con la inflación del 2024, que fue de 117 %, siendo un dato de color que la Intendencia de Ensenada amplió el presupuesto 2024 mediante la firma de más de 500 decretos”, disparó la edil opositora y advirtió por la “falta de certezas” en reasignación de partidas.

Asimismo, tacharon de “incomprensible” la “inequidad en la distribución de lo invertido” y “ejemplo de ello es que mientras a la Secretaría de Desarrollo Social se le aumentó el presupuesto en un 120 %, y a Obras Públicas un 313 %, sin desmerecer estos ejes, que en la lista de prioridades debería estar la Tercera Edad, la asistencia y cobertura a indigentes y las políticas de protección al menor”, con el agravamente que en este último ítem “desaparecieron de las políticas municipales”.

Dieron cuenta además de “gastos innecesarios” como el nuevo edificio municipal con una erogación de $ 400 millones; la construcción de una cochera semicubierta en este “Palacio” , por $ 30.554.920, y el Museo y Archivo de las Madres, “donde los Ensenadenses ya gastaron más de $ 1.300 millones”.

“No podemos dejar de comparar por ejemplo a la Secretaría de Seguridad, que se le aumentó el presupuesto un 153 %, contraponiéndose con la ponderada y protegida Secretaría de Relaciones Institucionales, Prensa y Ceremonial a la que se le subió el presupuesto un 263 %”, contrastó Dil y apuntó a que se “pone mayor esfuerzo en su publicidad o propaganda que en la seguridad de los ensenadenses”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias