domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº4082

Política | 23 may 2025

A mediano plazo

Pullaro confía en que la UCR vuelva a “poner una figura en la Presidencia de la Nación”

El gobernador santafesino sostuvo que “hay que estructurar un partido político de poder”. De todos modos, reconoció que “es un momento difícil” para su fuerza, “sobre todo en el orden nacional”.


El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la reconfiguración del tablero político y la necesidad de “resurgir” de su partido, dentro de lo que inscribió su confianza en que “el radicalismo va a volver a poner una figura en la Presidencia de la Nación”.

En ese sentido, evaluó en declaraciones a CNN Radio que la UCR “necesita interpelarse sobre qué espacio va a ocurrir y qué va a defender”.

Hay que estructurar un partido político de poder. Nuestro partido va a volver a tener liderazgo para disputar el poder y quizás poner nuevamente una radical como presidente en la Argentina”, evaluó, aunque reconoció que “es un momento difícil para el radicalismo y sobre todo en el orden nacional”.

“Soy un hombre del radicalismo y empecé mi militancia a los 17 años”, recordó el gobernador, quien añadió que en su gestión tienen “una alianza con el PRO, pero también con el Partido Socialista, el GEN y otros partidos políticos de corte más local. Fundamentalmente representan los mismos valores de cambio que tenemos en Santa Fe”.

Consultado sobe las elecciones en CABA, indicó que “fue una concurrencia realmente baja, pero lo mismo había ocurrido en las anteriores legislativas provinciales. La primera elección fue en Santa Fe y también estuvimos por debajo del 60 %, cuando hace dos años habíamos superado el 65 %. Es una reflexión profunda que tenemos que hacer los partidos políticos”.

En las elecciones legislativas los ciudadanos no sienten que eso le vaya a modificar la vida y en muchos casos optan por no ir a votar. El desafío es ser mucho más claros en las propuestas”, aseveró el titular de la Casa Gris.

Acto seguido, recalcó: “Pertenecemos a partidos políticos y en mi caso cuando fui candidato saqué casi el 60 % de los votos y hace unos meses le saqué 20 puntos a quien salió segundo. A veces la cercanía de unas provincias nos permite ejercer y llevar adelante la función pública con legitimidad de origen y ejercicio”.

Finalmente, dijo que “el caso de Milei es distinto: no pertenece a los partidos políticos, pero supo entender a la sociedad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias