

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el régimen “refundacional” anunciado en la víspera bajo el nombre “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos” y negó que la medida implique una facilitación del lavado de activos.
“Es un cambio refundacional, tuvo más repercusión que la salida del cepo porque la gente se sintió finalmente aliviada. Estábamos en este sistema donde desde el estado oprimíamos y la mayoría se había acostumbrado”, expuso.
📢 LUIS CAPUTO HABLÓ SOBRE LAS NUEVAS MEDIDAS
— A24.com (@A24COM) May 23, 2025
''Queremos una economía normal y competitiva por eso hay que bajar impuestos y regulaciones''.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/6Whti5iopA
“Y de repente lo sacamos y la gente dice ‘¿en serio me vas a sacar esto?’ porque estaba acostumbrada”, acotó el funcionario en declaraciones a A24.
Por otra parte, detalló que los $ 50 millones que podrán mover las personas físicas sin que se genere un reporte por la actividad es un monto individual y por mes. “Por debajo de 50 millones por mes, cada persona puede gastar sus ahorros sin problemas porque ARCA no recibe esa información y no la puede perseguir”, aseveró.
“Te adherís y ARCA deja de fiscalizarte por el lado del consumo y el incremento patrimonial, lo que no implica que vos no tengas que declarar ese incremento. Si te comprás un departamento, está perfecto, después lo vas a declarar en bienes personales y pagarás impuestos”, ahondó el titular del Palacio de Hacienda.
Acto seguido, recalcó: “Vamos a ver la reacción de la gente. Con $ 50 millones, que hagan consumos es un paso importante, abarca a la mayoría de los argentinos, que no van a tener problemas porque ARCA no va a contar ni con la información”.
“Y en bienes registrables ahí tenés un punto en que algunos pueden preferir mayor seguridad jurídica. Por eso estamos mandando una ley al Congreso, para proteger a la gente de un próximo gobierno que quiera venir a hacer maldades”, deslizó.
Del mismo modo, puso de relieve que “en el proyecto se sube el umbral del penal-tributario y se reducen los años de prescripción. Entonces, cuando llegue otro gobierno, ya va a haber prescripto”.
Al negar que el blanqueo ampliado vaya a implicar un eventual “lavado”, destacó que “esto no relaja ningún control contra el terrorismo, el narcotráfico... Al contrario, si tenés recursos limitados, es mejor antes que investigar a 50 millones de argentinos, que te concentres en los terroristas, los narcotraficantes. Hasta hoy investigaban a todos”.
EXCLUSIVO A24: LUIS CAPUTO DETALLA LAS NUEVAS MEDIDAS
— A24.com (@A24COM) May 23, 2025
''El sistema asumía que 50 millones eran criminales''.
''Esto no relaja ningún control contra el terrorismo o el narcotráfico''.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/VpEGZCVYRo
“Es un paso adelante, es mejor lo que se está haciendo, es más formalidad, por lo tanto les facilita el trabajo para buscar a esa gente”, sentenció Caputo.