domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº4082

Política | 23 may 2025

Legislativas 2025

Bianco no descartó ser candidato: “Me encanta caminar por La Plata”

El ministro de Gobierno bonaerense recurrió a su consabido hábito aeróbico para dejar correr la posibilidad de integrar una lista por la octava sección. Por otra parte, criticó el modelo nacional a pedir de “la timba y los narcotraficantes”.


El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reprochó sin eufemismos el blanqueo ampliado anunciado por la administración de La Libertad Avanza , al tiempo que por otra parte no descartó su posible postulación parlamentaria en las elecciones de medio término.

“Nunca lo pedí, nunca lo dije, nunca me lo dijo el gobernador, así que efectivamente son rumores”, explicó en torno a la eventual candidatura durante una rueda de prensa en el marco de la reinauguración de la Plaza Rocha de la capital bonaerense. 

De todos modos, dejó la puerta abierta al recalcar sugestivamente: “Lo que sí digo es que me encanta caminar por La Plata... los fines de semana me dedico a caminar por La Plata”.

En otro orden de cosas, advirtió que “día a día se siguen tomando medidas en contra de lo que es un desarrollo productivo” como ser la “apertura de importaciones” o el “blanqueo que es en realidad una invitación al negreo del dinero con lo que probablemente los más beneficiados sean los narcotraficantes”.

Acto seguido, manifestó que por “esta habilitación de usar dólares sin ningún tipo de control”, los principales organismos internacionales de revisión de lavado de activos podrían poner a la Argentina en una “lista gris”.

“Es algo que ya había pasado y costó mucho salir del riesgo de ser considerada paraíso fiscal”, recordó y sentenció: “Todos los días parece que se toman medidas de un modelo para la timba y los narcotraficantes”.

En otro orden de cosas, aludió a los anuncios de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en referencia a la caída de la tasa de homicidios, llegando a 9,6 cada 100 mil personas.

“Esa tasa a nivel nacional es posible porque los homicidios cayeron aún más a nivel bonaerense. Se redujo un 10,2 % en la provincia de Buenos Aires”, ponderó y explicó que “el trabajo que se viene haciendo da resultados, es paulatino, obviamente”.

Del mismo modo, mencionó que la tasa bonaerense de 4,6 homicidios cada 100 mil personas (cifras de todo el 2024), “es baja respecto a toda América Latina y EE UU” e inclusive “Uruguay tiene tres veces más que la provincia de Buenos Aires”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias