jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº4086

Política | 26 may 2025

Sondeo

La sociedad percibe un Gobierno “cada vez más autoritario”, pero la oposición no lo capitaliza

Más de la mitad de los encuestados considera que “cada vez que Milei ataca a los que no piensan como él es porque quiere desviar la atención de la mala situación de la economía”. El anti kirchnerismo aparece como el gran estimulante del voto oficialista. 


En el marco del Día de la Patria, Zuban Córdoba & Asociados encaró su última encuesta inquiriendo en dónde está la osadía en la Argentina actual.

Yendo a los números, el Gobierno de Javier Milei mantiene sus niveles de aprobación sin demasiados cambios y la victoria en las elecciones porteñas seguramente le otorgue un aire político nada despreciable, según ponderan los analistas.

Por un lado, la fragmentación opositora juega a favor del oficialismo. Algo ya comprobado en los resultados de  Buenos Aires. Un 54 % dice querer votar a candidatos opositores a Milei. Pero esa mayoría no logra ser configurada por ningún liderazgo opositor. Aún más, el anti kirchnerismo aparece como el gran estimulante del voto oficialista

En Buenos Aires, la campaña de Adorni  logró ganar la Ciudad solamente con ese mensaje electoral. Un gran problema para el peronismo que no logrará romper su techo mientras la identidad kirchnerista sea hegemónica.

Por otro lado, la tímida baja de la  inflación sigue siendo el principal sostén  del Gobierno. Sin eso, es probable que el estilo y la agresividad constante del  oficialismo generen aún mayor  negatividad en la opinión pública, dieron cuenta Paola Zuban y Gustavo Córdoba.

La sociedad brinda pistas: un 64 % cree  que el Gobierno es cada vez más  autoritario, y un 62 % cree que los ataques de Milei al periodismo dañan la libertad de prensa. Sin embargo, ningún  actor político o social ha atinado a capitalizar esas mayoritarias percepciones negativas.  

Este informe de Zuban Córdoba & Asociados refleja la opinión de la sociedad sobre la  relación entre el presidente, los medios  de comunicación y periodistas.

En ese sentido, el 56 % cree que “cada vez que Milei ataca a los que no piensan como él es porque quiere desviar la atención de la mala situación de la economía”, casi el 63 % cree, en alguna medida, que “las  críticas de Milei al periodismo son un ataque a la libertad de prensa” y el 67 % considera grave que el presidente “use insultos o un lenguaje agresivo contra periodistas y medios”. 

“Con una clase política que se volvió incapaz de tomar decisiones arriesgadas, que no se anima a desafiar el statu quo, con campañas vacías que no movilizan a nadie y una total y completa falta de osadía, el gobierno de Javier Milei reina sin demasiadas complicaciones”, reflexionan los encuestadores en el informe de su último “Domingo de datos”.

Y sentencian: “Nos separan apenas algunas semanas del cierre de listas nacionales. El Gobierno se juega un pleno para buscar más gobernabilidad y sustentabilidad a su proyecto político. Y la oposición se juega la posibilidad de volver a ocupar el  centro del ring. En la Argentina de la cobardía planificada, los más osados son los que logran sus objetivos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias