jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº4086

Espectáculos | 27 may 2025

Por y para fans

Lanzan videojuego pixel art retro inspirado en “El Eternauta”

Se trata de un breve platformer clásico, con paisajes que evocan la Ciudad de Buenos Aires y una atmósfera fiel al espíritu del cómic original, pero con una vuelta de tuerca.


GATO, la plataforma global y gratuita de videojuegos que permite crear, publicar y compartir videojuegos en minutos, presentó su nuevo lanzamiento: “Gatonauta”, una aventura pixel art retro inspirada en el clásico El Eternauta, adaptada a un universo poblado por gatos, perros, escarabajos gigantes y una nevada mortal.

Todo empezó con una simple animación homenaje llamada Eternauta Cat. La comunidad la viralizó, propuso nombres, teorías, y pidió el juego.

El resultado fue inmediato: usando el engine de GATO y herramientas colaborativas (incluyendo inteligencia artificial), nació “Gatonauta”.

El juego es un breve platformer clásico, con paisajes que evocan la Ciudad de Buenos Aires (desde pizzerías, farmacias, supermercados chinos, hasta colectivos abandonados) y una atmósfera fiel al espíritu del cómic original, pero con una vuelta de tuerca: un LORE nuevo, donde “GATO” enfrenta una invasión que amenaza su mundo.

“Lo hicimos con y para la comunidad. Es una carta de amor al fandom, a los videojuegos y a nuestra cultura popular”, explican desde GATO.

“Con ‘Gatonauta’, la plataforma demuestra su potencial como espacio creativo para fans, desarrolladores y curiosos. En GATO cualquiera puede jugar, crear, publicar y compartir videojuegos sin saber programar, directamente desde el celular o la computadora”, sumaron.

GATO es una plataforma de videojuegos online con foco en el desarrollo independiente. Cuenta con más de un millón de descargas en sus apps para Android y iOS. Está también disponible para jugar en computadora de escritorio y en el navegador del teléfono sin necesidad de descargar los juegos. 

Vale destacar que ya hay varios cientos de videojuegos publicados por desarrolladores de Estados Unidos, México, España, Japón, China, Brasil, Colombia y Argentina, entre otros. Y jugadores de más de 175 países que participan activamente de la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias