miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº4120

Política | 30 jun 2025

Año electoral

Pitrola condenó el “obsceno reparto de poder” mientras la Provincia “arde en conflictos sociales”

El líder del Partido Obrero sostuvo además que “se vio a cielo abierto la crisis de La Libertad Avanza con los intendentes del PRO y el radicalismo, que quieren defender sus kioscos territoriales de los que carece el presidente facholibertario y su hermana”.


El diputado nacional electo en la banca rotativa del Partido Obrero en el FIT-Unidad, Néstor Pitrola, condenó el “obsceno espectáculo de repartos de poder” protagonizado por los principales partidos y brindó varios ejemplos.

“El peronismo se empeñó en la Cámara de Senadores bonaerense en aprobar la re-reelección de los legisladores –la de los intendentes la dejaron para más adelante- mostrando por donde pasa la agenda de los políticos capitalistas, para la cual contó, por supuesto con votos de otras bancadas que aportaron votos o quórum como el GEN o el PRO”, indicó. 

Acto seguido, advirtió que mientras eso sucede, “cajonean decenas de proyectos de las bancadas del Frente de Izquierda en relación al sistema previsional, a los salarios provinciales, a la dramática situación de la tierra y la vivienda en la provincia, proyectos de expropiación de cooperativas con media sanción como el del Frigorífico Incob de Bahía Blanca o la implementación efectiva de la ESI que el Senado no trata”.

“Al mismo tiempo, La Libertad Avanza recibió a Milei en un desembarco en La Plata donde no pudo exponer un solo candidato de las ocho secciones y se vio a cielo abierto la crisis con los intendentes del PRO y el radicalismo que quieren defender sus kioscos territoriales de los que carece el presidente facholibertario y su hermana, armadora de las listas junto al viejo puntero de la casta Sebastián Pareja”, arremetió Pitrola durante un encuentro en Tigre. 

Así las cosas, reflexionó: “Este obsceno espectáculo de repartos de poder se desenvuelve mientras la provincia arde de conflictos sociales: la docencia, Astillero Río Santiago, la Universidad, los trabajadores del Neumático de Fate, Bridgestone y Pirelli todos luchando por sus salarios, la gráfica Morvillo ocupada en Avellaneda contra su cierre, Georgalos y la tercerizada Secco de electricidad por despidos, el Frigorífico Rioplatense conmocionado por la muerte laboral de un joven trabajador, Bahía Blanca movilizada por los subsidios que no llegan, mientras el Presidente veta la emergencia por la inundación, en el marco de una lista interminable de conflictos sociales”. 

“El Partido Obrero organiza plenarios colectivos de militantes y luchadores para apoyar estas luchas al servicio de las cuales tienen que estar las listas electorales del Frente de Izquierda”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias