

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió en un desayuno en el Café Tortoni al Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, para seguir fortaleciendo el intercambio cultural entre ambas ciudades.
La reunión se dio en el marco de la ruta Lorca-Borges, en el mítico café que solía frecuentar el dramaturgo español Federico García Lorca durante su estadía en Buenos Aires entre 1933 y 1934.
Allí, Lorca -uno de los grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX- compartió tertulias con Enrique Santos Discépolo, Alfonsina Storni, Pablo Neruda, Oliverio Girondo y Victoria Ocampo, entre otros.
La @ComunidadMadrid y Buenos Aires crearán rutas literarias dedicadas a las figuras de Jorge Luis Borges y Federico García Lorca desde ambos lados del Atlántico.
— Mariano de Paco Serrano (@depacoserrano) June 29, 2025
Gracias, @jorgemacri y equipo por este recebimiento en un lugar con tanta historia como el #Tortoni. #Hispanidad pic.twitter.com/HztV4aZOYI
“El vínculo entre la Ciudad y Madrid es un vínculo natural entre España y la Argentina. Esta visita, a la que antecedió una nuestra a Madrid, es muy importante. Venimos trabajando muy bien en el intercambio cultural y estamos muy entusiasmados”, dijo Macri, quien estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi. También asistieron el director general de Cultura e Industrias Creativas de Madrid, Gonzalo Cabrera, y periodistas de la prensa española.
Otros puntos de la Ciudad que forman parte de la ruta Lorca-Borges -que reconoce los sitios que frecuentó el autor español durante los seis meses de su estadía porteña- son el Hotel Castelar, el Bar Iberia, el Teatro Avenida, el bar Los 36 Billares, el Periódico Cítrica (hoy sede de la Superintendencia de Administración de la Policía Federal Argentina), el restaurante El Tropezón, la Confitería Real, el Teatro Smart (actual Multiteatro) y el Hotel El Plaza.
“Estos encuentros también nos sirven para redescubrir nuestros lazos, como la ruta Lorca en Buenos Aires y Borges en Madrid. Hablan de momentos históricos muy particulares, cuando alguien tenía que escaparse para expresarse y todo lo que eso representa hoy en el mundo la libertad de palabra, lo que tenemos que defender. Hoy todo parecería estar copado y dominado por el extremo, por el impacto, y me parece que estos encuentros también nos invitan a reflexionar”, reflexionó el alcalde metropolitano.
Según se destacó oficialmente, las actividades reflejan la vinculación estratégica entre ambas ciudades y evidencian el trabajo conjunto en áreas prioritarias para Buenos Aires y Madrid como cultura, desarrollo económico, turismo e innovación.
Esta semana el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, y la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Ana Ciuti, mantuvieron una intensa agenda en Madrid y en Sevilla, destinada a impulsar la cooperación con los gobiernos locales.
Nos reunimos con @Almudena_Maillo, secretaria general de @UCCI_SG, para seguir fortaleciendo el vínculo entre Buenos Aires y la red de ciudades iberoamericanas.
— Ana Ciuti (@ACiuti) June 26, 2025
Trabajamos en la agenda de la XXI Asamblea General que se celebrará en nuestra ciudad, reafirmando el compromiso de… pic.twitter.com/Trl0Hc7YQn
“Madrid se ha transformado en un faro para la Ciudad de Buenos Aires, para nosotros es una ciudad modélica: en la cultura, en la educación, en la movilidad, en el espacio público. Hay muchas verticales donde estamos trabajando en conjunto, y en el intercambio de experiencias aprenden todos; el que pregunta y el preguntado; eso es lo interesante”, completó Jorge Macri.