

El analista político Carlos Fara analizó el escenario político actual, con foco en las tensiones entre los gobernadores y el Gobierno nacional y la interna del peronismo.
Dijo que los mandatario provinciales “salieron a la ofensiva con este proyecto de distribución de recursos. El Gobierno nacional todo el tiempo va a decir que el que le quiere hacer gastar más está atentando contra el superávit fiscal y por eso dijeron que de ninguna manera van a acceder a la propuesta”.
“Dicen que el Gobierno nacional es mal pagador porque pide ayuda en el Congreso, pero después no cumple con lo que promete”, acotó en declaraciones a la AM 950.
Respecto del panorama interno en el peronismo, Fara aseguró que “hay clima de derrota, además del tamaño del conflicto que tienen internamente; el sector de Kicillof piensa que hacer una campaña con ‘Cristina libre’ es en contra. Lo más rentable para el kirchnerismo es poner sobre la mesa los costos sociales del ajuste”.
🗣️"El peronismo no va a ser competitivo con Cristina"
— CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) June 30, 2025
➡️@carlosfara, analista político, dialogó con @Marianaarias y Pepe Gil Vidal en Regreso CNN sobre cómo logra la unidad el peronismo para los comicios de septiembre pic.twitter.com/xNByb6r6k4
Además, destacó que no solo está en juego la definición de listas, sino también “qué tono va a tener la campaña de septiembre y la de octubre”.
Consultado por el lugar de Cristina Fernández de Kirchner dentro del peronismo, afirmó que “la dupla Cristina-Kicillof en la cabeza de la mayoría de la población argentina es el modelo porque es el más potente, pero es un modelo que para la mayoría de la sociedad terminó en fracaso”.
“Cristina va a seguir siendo por un tiempo la figura más potente del peronismo, pero también le pone un techo. No hay ninguna posibilidad de que el peronismo vuelva a ser competitivo con Cristina como figura central”, sentenció Fara.