

La sesión convocada por la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación comenzó con un acalorado debate sobre YPF, luego del fallo de la Justicia estadounidense que obliga a la petrolera de bandera a entregar el 51 % de su expropiación.
Entre las distintas voces que se escucharon en el recinto, el legislador radical Pablo Juliano pronunció un encendido discurso desde su bancada.
“A YPF la tenemos que cuidar todos”, aclaró Juliano, para luego poner en evidencia el comportamiento de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria respecto a la discusión de soberanía energética.
“Ustedes homenajean al gobierno de Carlos Menem, que se la llevó puesta a YPF”, continuó, en alusión a los libertarios. Y continuó: “Después tuvimos que ver el cuentito del otro lado, de que YPF era lo más importante del mundo”.
#Congreso ⛽ Sesión caliente: “No vamos a entregar YPF, aunque quieran usarla para pagar pauta”, dijo @PabloJulianoLP
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 2, 2025
📌 https://t.co/QbzjT4jF1g pic.twitter.com/3n2Wdycngm
Sobre este punto, sostuvo que “la política del péndulo que privatizas, reestatiza y siempre empeña al pueblo argentino, no va”.
El diputado del bloque Democracia para siempre pidió que el parlamento nacional unifique una posición de rechazo al pronunciamiento judicial de Nueva York.
“Digamos que el Congreso de la Nación rechaza la sentencia de la jueza. Porque no le vamos a dar ninguna acción, no le vamos a dar ningún 51 % de YPF”, enfatizó Juliano.
Y cerró con una sugestiva crítica a Santiago Caputo, el asesor sin cargo de Javier Milei, acusado de utilizar discrecionalmente los gastos publicitarios de la compañía.
“Es del pueblo argentino y no vamos a entregar YPF, aunque algunos quieran usar YPF para pagar la pauta”, deslizó, y subrayó: “YPF es para el puente energético, es para la transición energética de todos los argentinos”.