jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº4121

Política | 3 jul 2025

En lo peor de la ola polar

Mar del Plata sin gas: evasiva justificación de Montenegro y parsimoniosa respuesta de Camuzzi

El intendente pidió que los pocos vecinos que cuentan con el fluido “sean solidarios”. En tanto, la empresa distribuidora se quitó responsabilidad por la interrupción del servicio y confirmó que debe proceder a la reconexión domicilio por domicilio .


Lo que comenzó como un fenómeno localizado de baja presión, con el correr de las horas fue un gigantesco problema para toda la ciudad de Mar del Plata, llegando a una situación inédita de la interrupción total del servicio, en plena ola polar.

“Que no haya gas en los domicilios tiene que ver con la baja en la presión. Tomamos una serie de medidas que tienen que ver con evitar que se dé gas en las estaciones para vehículos, en lo que tiene que ver con el parque industrial, con los shoppings, la gastronomía nocturna, sobre todo para atender las necesidades más críticas”, expresó el intendente Guillermo Montenegro en la tarde del miércoles.

Además, sostuvo que “la situación es absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que Mar del Plata sufre una situación de estas características”.

Y tras confirmar que no habrá clases, aseveró que “cuando haya menor consumo permitirá que los lugares críticos tengan suministro: hospitales, geriátricos, clínicas, es el punto por el que se toman estas decisiones”.

“Seguimos evaluando cómo se va trabajando con la posibilidad que suba la presión, también con la reconexión. Hay que ser sumamente solidarios con el consumo, porque cuando haya menos consumo en los lugares que hoy tienen, van a tener mayor posibilidad de presión los lugares complicados”, sentenció el aliado de La Libertad Avanza.

De acuerdo a lo informado por Camuzzi Gas Pampeana, hubo problemas de abastecimiento que provocaron cortes “en un sector limitado en domicilios de Mar del Plata debido al accionar mecánico preventivo que activan los dispositivos ante la merma de fluido”.

“En los últimos días hubo algunos problemas técnicos a nivel de la producción y del transporte, ajenos a la distribución”, se escudó la empresa.

Vale mencionar que los equipos técnicos de Camuzzi deben ir domicilio por domicilio para la rehabilitación del servicio, tarea que, por razones de seguridad, únicamente debe ser llevada a cabo por operarios profesionales de la distribuidora.

“Han habido inconvenientes aguas arriba en esa cadena que provocaron que a Mar del Plata no nos llegue el volumen de gas ni la presión para poder prestar el servicio en las condiciones que lo prestamos”, matizó Rodrigo Espinoza, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.

Además, aseguró que “la compañía no corta el servicio al vecino, sino que se genera por acción mecánica de ese dispositivo”.

Así, con las insuficientes y poco empáticas respuestas de las autoridades, miles y miles de marplatenses suman penurias a la ya de por sí cruda ola polar, sin certezas en cuanto a una pronta normalización de las actividades.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias