jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº4121

Política | 3 jul 2025

Causa YPF

Kicillof advirtió por la “vocación” de Milei: “Rifar el patrimonio nacional”

“Hay que investigarlo, como en el caso de la criptoestafa, pero con mucha más envergadura y hay que estudiar realmente los vínculos y las reuniones que tuvo”, expresó el gobernador bonaerense en torno a la nueva avanzada de los fondos buitre contra Argentina.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que los arrestos contra militantes peronistas “forman parte de la misma persecución política que condenó a Cristina” y exigió “la inmediata liberación de todos los detenidos”.

“Hay un desenfreno autoritario que se combate, pero hay que frentarlo con el voto”, enfatizó, para luego dar cuenta del “permanente intento de asociar al candidato (José Luis) Espert con determinadas cuestiones”.

“En este caso, la gravedad del hecho exige pedir inmediatamente la liberación”, insistió el jefe del Estado bonaerense en declaraciones a El Destape Radio.

Por otra parte, reiteró su rechazo al “escandaloso” fallo estadounidense en contra de YPF y recordó que la recuperación de la empresa petrolera “probablemente haya sido una de las decisiones estratégicas más importantes del siglo” y en ese sentido ponderó el “coraje” de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“No hay duda de la primacía de la Constitución y las leyes sobre los estatutos de empresas privadas, por eso decimos que es un escándalo el juicio que se está llevando adelante y la sentencia a la que nos enfrentamos. Es un tema de soberanía nacional”, acotó.

“¿De qué futuro hablaría Milei sin Vaca Muerta?”, interrogó Kicillof y recordó que “Repsol vació literalmente los yacimientos e interrumpe completamente la producción”.

“YPF privatizada fue un desastre absoluto”, mientras que “con YPF, Argentina recuperó el superávit comercial energético”, contrastó y también evocó que  “la recuperación fue ampliamente discutida” y “votaron a favor prácticamente todas las expresiones políticas. Hasta (el macrista Gerardo) Milman aprobó la recuperación”.

Acto seguido, sostuvo que “es patético ver a Milei con el mameluco de YPF”, ya que el Presidente “tiene una vocación por rifar el patrimonio nacional”.

Además, consideró que “hay que investigar a Milei, como en el caso de la criptoestafa, pero con mucha más envergadura y hay que estudiar realmente los vínculos y las reuniones que tuvo”.

“Es grave que el Presidente contradiga lo que dicen los abogados del Estado nacional”, fustigó.

“Dónde se juzga está mal, qué es lo que reclaman y porqué están mal, el monto está mal, ir contra las acciones de YPF está mal. Todos los elementos de este juicio son un escándalo y un ataque a la soberanía nacional de la República Argentina y una puesta en riesgo de nuestra soberanía energética y de nuestra empresa petrolera de bandera, YPF”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias