

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, continuó con su agenda de trabajo en San Pablo, donde encabezó la misión comercial turística dedicada a promocionar Argentina en Brasil, con especial atención en la temporada de nieve y las actividades de invierno.
Por la tarde, el funcionario participó en el evento denominado Argentina On Tour San Pablo, un espacio diseñado para que destacados referentes del trade turístico brasileño compartieran información clave sobre el mercado, con foco en tendencias actuales y en el segmento de lujo.
Argentina On Tour San Pablo con @destargentina
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) July 2, 2025
Junto a Daniel Manzella, presidente de Destino Argentina, seguimos mostrando el segmento de turismo de alta gama de Argentina. Se calcula que los viajes de lujo crecerán hasta casi los 400 mil millones de dólares para 2028, y… pic.twitter.com/qzkAJfCbHy
En ese marco, el exfuncionario menemista, kirchnerista y albertista, devenido en fanático libertario, agradeció a Destino Argentina “por la gran convocatoria” y aseguró que “tenemos claro el gran desafío del cambio de paradigma que debemos enfrentar en el turismo argentino”.
Además, dijo estar “seguro de que vienen grandes momentos para el turismo de lujo y el turismo exigente”, a la vez que destacó la calidad gastronómica ofrecida en Argentina, a la que definió como “un gran pilar de atracción, que se complementa con el alto nivel de la hotelería”.
Visit Argentina Workshop en San Pablo
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) July 2, 2025
Misión comercial a Brasil, con operadores y agentes de viajes que nos acompañan, con el Jefe Comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Ivan Blanco Cadahide, con tarifas especiales para que más brasileños vuelen a la Argentina; sobre… pic.twitter.com/jOXa3conwm
Por otra parte, el secretario se refirió a la necesidad de hacer más competitivo al sector turístico “con reformas fiscales”, a lo que agregó que “esta no es la Argentina de siempre” si no que se trata de un país “con estabilidad, que derrotó la inflación, con una apertura al mundo y con una reinserción internacional gracias el liderazgo del presidente Milei”. También destacó que “Argentina es un país valioso, donde el turista se siente seguro”.
Como cierre, subrayó que “Argentina está de moda, recuperó credibilidad y prestigio” y motivó a los agentes y operadores presentes a trasladar los cambios “de lo que está pasando en el país” en las rondas de negocios.