

A través del Decreto 446/2025, el Gobierno nacional eliminó el control de precios sobre las garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), liberando los valores envasados de 10, 12 y 15 kg (e incluso cilindros de 45 kg).
La medida se traduce en el fin de los topes oficiales, por lo que ya no habrá precios máximos sugeridos ni autorizados desde la Secretaría de Energía.
Otro de los puntos de la normativa es una menor restricción en el mercado. A partir de ahora, se elimina la necesidad de autorizaciones previas para abrir o ampliar plantas fraccionadoras.
En efecto, rige el silencio administrativo positivo, al tiempo que se flexibiliza el sistema de marcas y envases, y se permite canje y uso de envases compartidos.
DESREGULAMOS EL MERCADO DEL GLP. El Decreto Delegado 446/2025 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR moderniza la Ley 26.020 de Gas Licuado de Petróleo (sí, las garrafas). Una mala ley kirchnerista de 2005 que había metido todos los costos del Estado en un mercado que… pic.twitter.com/AKA62r9GNK
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 3, 2025
Asimismo, se autoriza la importación de GLP, mientras que las exportaciones estarán atadas al abastecimiento interno.
En suma, el Estado solo fiscalizará aspectos técnicos y de seguridad, sin intervenir en precio, oferta o demanda.
“Se eliminan los precios de referencia, los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, afirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Y sentenció: “La desregulación parte de la base que la mejor manera de que un mercado funcione es que pueda competir, es la idea central a la que nos empuja cotidianamente nuestro presidente Javier Milei”.