

El titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, dio por hecho el acuerdo electoral con el PRO en el principal distrito del país, pese a que “en la política siempre hay circunstancias de último momento, por lo que hay que esperar la formalidad”.
De todos modos, aclaró que “no hay una absorción” de la fuerza amarilla, pues “ese no fue nunca el objetivo de LLA. Ni siquiera antes de constituirnos como un partido quisimos absorber otros espacios o eliminarlos en términos prácticos o políticos”.
“En esa integración lo que sobresalieron fueron las personas y los dirigentes ¿Hay un acuerdo con el partido? Sí, pero eso no implicó que PRO pudiese disponer de espacios de poder y poner a cualquier dirigente. Esto ocurrió porque todos pusimos por encima de los partidos a las personas”, enfatizó el principal armador de los Milei en la Provincia.
Luego aclaró que el partido libertario mantiene el sello, nombre y eslogan, “porque todos entendemos que hoy es el momento de la marca o simbología de nuestro partido. La sociedad se está apoyando en el espacio. Pensamos que la ciudadanía quiere ese nuevo formato y paradigma que representa LLA”.
“Nosotros no imponemos nada a los dirigentes locales. Y por parte de los intendentes de PRO esperamos que no haya condicionamientos hacia nosotros para los acuerdos que se pueden dar localmente”, anexó en declaraciones a La Nación.
Consultado puntualmente por las figuras de Diego Santilli y Guillermo Montenegro para eventualmente encabezar las listas, explicó que “hay que elegir a los más representativos y a los que después puedan convertirse en los mejores cuadros en el plano legislativo”.
Finalmente, aclaró que “no estamos privilegiando la cuestión electoral, sino la gobernabilidad a futuro. Para eso nos tenemos que poner de acuerdo ahora. O sea, para ganar el 2027 seguramente necesitaremos que un partido como PRO nos acompañe. Además, hay que construir un diálogo sincero sobre qué provincia queremos tener dentro de dos años”.
En torno al perfil que debe tener el candidato violeta en la tercera sección electoral, Pareja resaltó que “lo hemos discutido mucho. Quizás sería un error en una sección tan compleja que busquemos contrastar el apellido Kirchner con un nombre reconocido en la sociedad”.
Asimismo, evaluó que “no nos vino bien que Cristina Kirchner esté detenida. Estamos viendo que aglutinó a la masa del peronismo, que se concentró detrás de una idea y una fábula. Eso hace que el peronismo esté tomando una relevancia en niveles de la sección donde nosotros veníamos muy bien”.