

CAPITAL FEDERAL, Abril 21 (ANDigital) El diputado nacional y secretario general del gremio de trabajadores petroleros, Alberto Roberti, volvió a manifestarse a favor de la medida de la nacionalización de YPF promovida por el Gobierno nacional.
“El proyecto habla de una triste realidad que fue la nula inversión de la empresa Repsol” y “tiene que avanzar porque el horizonte hidrocarburífero está severamente afectado y las reservas han caído drásticamente en el último tiempo”, expuso el legislador del espacio de Francisco de Narváez.
En este sentido, recalcó que “el consumo y autoabastecimeinto de la Argentina debe estar en primer lugar y yo como hombre de la industria debo apoyar e ir en esa dirección”.
De todas maneras, consideró que “hay que imitar el modelo petrolero brasileño”, pues “tiene un proceso exitoso y de empresas eficientes; el petróleo no tiene ideología, sólo reconoce empresas eficientes o no. En esta nueva etapa formarán parte del proyecto empresas de probada capacidad petrolera que darán un salto de calidad a la pobre situación actual”.
Alberto Roberti fue más allá y apuntó contra otros capitales españoles presentes en la Argentina: “El Estado español mantiene sus viejas ideas coloniales con relación a frenar la importación de un bien esencial como el bio-diesel”, por lo que “habría que ir pensando seriamente en continuar con la expropiación de servicios o intereses” ibéricos en nuestro país.
“Especialmente los del sistema bancario como el Banco Santander o BBVA que son agentes subsidiarios de la CAIXA española; ellos fueron los agentes financieros responsables del vaciamiento absoluto de YPF en Argentina a través de su controlante Repsol”, subrayó.
Por último, el diputado del peronismo disidente resaltó que “la mayoría del pueblo argentino nos acompaña, Argentina no puede estar sin tener respuestas en el mercado de la energía”. (ANDigital)