domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº4124

Política | 5 jul 2025

Este sábado

El peronismo dio un paso clave hacia la unidad en el Congreso del PJ bonaerense en Merlo

En el encuentro se definieron los cuatro dirigentes con los que se “garantiza” la participación de todos los sectores en el armado de listas. Pase y vea quiénes son.


El peronismo dio este sábado un paso fundamental hacia la unidad de las listas de cara al cierre de alianzas del próximo 9 de julio, y en definitiva a las elecciones del 7 de septiembre venidero en la provincia de Buenos Aires, y definió cuatro nombres que serán los garantes de esa unidad.

Fue durante el Congreso del PJ Bonaerense desarrollado en Merlo en el que hubo fumata blanca y se decidió transitar juntos el combate al mileísmo, que dicho sea de paso este viernes logró acoplar al PRO a La Libertad Avanza, con lo cual la disputa se polariza al extremo.

Esos cuatro dirigentes que garantizan la participación de todos los sectores en la conformación de las nóminas son la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, por el lado del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof, y los intendentes de Moreno, Mariel Fernández, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, por el peronismo de Cristina Fernández de Kirchner.

Ellos surgieron tras firmes diálogos entre ambos grupos, entre quienes se destacaban además los alcaldes Fernando Espinoza (La Matanza) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), y el exintendente Alberto Descalzo (Ituzaingó), por el MDF, y Mayra Mendoza (Quilmes), Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y el anfitrión Gustavo “Tano” Menéndez, por el PJ.

Vale decir que Máximo Kirchner, como presidente del PJ Bonaerense, fue facultado por el Congreso desarrollado en el Teatro Municipal de Merlo a liderar la conformación de las alianzas con otros espacios., aunque “se deberá garantizar la estricta ecuanimidad de la representación de los sectores del peronismo en la conformación de la alianza y los actos dispositivos que emanen de los compañeros y compañeras facultadas por este congreso”.

Este entrecomillado fue propuesto a modo de moción por Cascallares, y fue aprobado por el pleno, en una pequeña victoria del MDF.

Todos los presentes coincidieron en que el de este sábado fue “un paso más” hacia la unidad, aunque indudablemente que la conformación definitiva de las listas será el espacio donde se libre la batalla final, y allí se sabrá si persiste el equilibrio y la “ecuanimidad” antes planteada o si se va a un esquema de ruptura, con ganadores y derrotados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias