domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº4124

Política | 6 jul 2025

Evangelismo libertario

“Hablan del amor de Dios pero promueven el odio y la exclusión”

Así de despachó el exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, al aludir a la visita político-religiosa de Javier Milei, la primera del presidente a la provincia norteña. “Parece más una devolución de favores”, planteó.


El exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, cuestionó la visita del presidente Javier Milei a la provincia norteña, para inaugurar el templo de la Iglesia Cristina Internacional Portal del Cielo.

Es la primera vez que Milei pisa la provincia. Nunca mostró el más mínimo interés por el Chaco, no conoce su realidad ni su economía. Esta visita es impensada, parece más una devolución de favores”, contextualizó el dirigente peronista.

Asimismo, recordó que el líder libertario “desmanteló políticas claves” para el desarrollo local: “Eliminó la ley de fomento algodonero, golpeando una de nuestras cadenas de valor más estratégicas. La principal industria de denim del país, que podía emplear hasta mil personas, ya perdió 70 puestos”. 

“La construcción pasó de 15 mil empleos directos a unos pocos miles. Las rutas están destrozadas, no hay medicamentos ni insumos, y la gente se endeuda para poder sobrevivir”, completó el panorama.

En tanto, acusó a la Casa Rosada de ser “endeudadores seriales” y aseguró que la administración provincial actual, aliada de Milei, “tiene un déficit proyectado de 400.000 millones de pesos en 2025 y fue auxiliada este mes con 60.000 millones para pagar aguinaldos”. 

“Milei asiste financieramente a su gobernador más obediente, pero con tasas usurarias. La deuda la paga el pueblo chaqueño”, fustigó Capitanich en declaraciones a Radio Splendid.

En simultáneo, planteó que “retiraron la presencia estatal y dejaron el terreno libre para el narcotráfico. Están construyendo un narcoestado por omisión. La gente votó para estar mejor, pero este gobierno está destruyendo todo”.

En torno al acto religioso y político por el que se debía abonar entrada, expresó: “Yo soy respetuoso de todas las creencias. Fui invitado por (el pastor Jorge) Ledesma en el pasado y lo respeto. Pero esto tiene una connotación política evidente”. 

“No hay antecedentes de un presidente participando de algo así en el Chaco. Esta alianza entre Milei y sectores del evangelismo puede ser parte de una estrategia de construcción de poder con base espiritual y valores conservadores, similar a modelos impulsados desde EE UU”, advirtió el exjefe de Gabinete.

Y remató: “Hablan del amor de Dios pero promueven el odio, el ajuste, la exclusión. El discurso de Milei está cargado de odio al pobre, al trabajador, a la soberanía. No hay amor cristiano en una política que margina y castiga”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias