lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Gremiales | 7 jul 2025

Modus operandi

Otra jornada de represión libertaria: el turno de los trabajadores del INTI

Fue en el marco de la movilización que se desarrollaba en contra el plan de degradación del organismo, impulsado por el Gobierno nacional.


En una jornada marcada por la violencia de las fuerzas de seguridad, trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fueron reprimidos este lunes por efectivos policiales mientras realizaban una movilización pacífica sobre Colectora General Paz a la altura de Constituyentes, en defensa del  organismo. 

Según se informó desde los nucleamientos sindicales, la movilización, que se desarrollaba en el marco de una asamblea de trabajadores y en contra el plan de degradación del INTI impulsado por el Gobierno nacional, “fue violentada por una operativo policial que avanzó sobre los manifestantes con balas de gomas y gases”.

Durante la represión fueron detenidas cuatro personas, dos de las cuales ya fueron liberadas. Sin embargo, permanecían retenidos en un móvil policial el delegado Juan Gadea (ATE Vicente López) y la trabajadora Sol Pozzutto (ATE INTI), referentes sindicales que participaban activamente de la jornada. 

También fue agredido por la policía un camarógrafo de TN que no sólo fue golpeado por las fuerzas, sino que además destruyeron su equipo de trabajo.

Es el Gobierno el que nos declaró la guerra y decidió hacer del Estado un gran campo de batalla. Entonces tienen que saber que vamos a guerrear, que no nos vamos a rendir, que vamos a pelear hasta ganar. Se van a tener que ir por la puerta de atrás”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional.

Y recalcó: “Quienes pretenden gobernar a decretazo limpio pierden legitimidad. Si permitimos que por decreto modifiquen las estructuras institucionales del INTA, del INTI, y de numerosos organismos, se habrá desatado una masacre sobre toda la industria y la producción de nuestro país”.

En este momento en la Argentina, la Policía tiene licencia para matar. Siembran terror psicológico. Quieren hacer del miedo una política del Estado. La única manera de evitarlo es estando en la calle. Tenemos que defender al INTI y al INTA, porque no sólo estaremos defendiendo ciencia y tecnología, trabajo y producción, sino fundamentalmente soberanía”, concluyó.

Vale recordar que la protesta se realizó como respuesta a la intención del Gobierno de modificar por decreto la estructura del INTI, como así también de los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE), Vitivinicultura (INV), y de la Propiedad Industrial (INPI), entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias