

Desde el gobierno de Axel Kicillof objetaron la intempestiva medida de la Casa Rosada que eliminó vía decreto la Dirección Nacional de Vialidad.
“Este organismo se inventó para simplificar la corrupción”, expuso el vocero presidencial Manuel Adorni para justificar el espíritu de la maniobra.
Sin embargo, desde la administración bonaerense cargaron contra “la irresponsabilidad” del presidente Javier Milei.
“Habla de la irresponsabilidad de un gobierno que nunca entendió qué significa ser el octavo país en extensión territorial y la importancia de tener rutas que conecten e integren”, contrapuso el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
#Motosierra 🗣️ El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 7, 2025
📌 https://t.co/2HHWXSV9I9 pic.twitter.com/ZP39eFUafb
En declaraciones a Radio Provincia, Katopodis recordó que Vialidad Naciona tiene una historia de “cien años abriendo caminos, logrando que pueblos que podrían estar al absoluto olvido, estén conectados”.
“Esto no responde a ninguna cuestión vinculada al equilibrio fiscal, sino al deseo de armar otro país sin rutas, sin que la patria esté conectada”, advirtió el funcionario provincial.
Sobre el impacto negativo del nuevo paso de la motosierra, aclaró que “a partir de hoy los argentinos tenemos un país peor, vamos a vivir peor, porque no vamos a tener rutas, caminos, ni estará en cabeza de un organismo nacional la planificación de cómo llevar adelante la conectividad federal”.
“Cada vez que hubo gobiernos como éste, con postulados extremos, nos han engañado. Este camino de desguazar el Estado, disolver el INTI, cerrar Vialidad Nacional y vender AySA ya lo probamos y terminó con empresas privadas fundidas, con tipos que se quedaron con el negocio de Aerolíneas y nos quedamos sin línea de bandera”, recordó el titular de la cartera de obras públicas.
Y subrayó: “Están no sólo actuando con la motosierra, sino que no tienen ningún plan de desarrollo, dejan a la Argentina con un Estado bobo para que el sector privado y los amigos del poder se queden con los grandes negocios”.