

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 “Mercedes Sosa” de Pilar, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Federico Achával; y la directora de la institución, Lourdes Arias. Además, con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Salud, Nicolás Kreplak, se habilitó un tramo de la obra de mejora de la Avenida Estanislao López y se puso en funcionamiento una Sala de Atención Primaria de la Salud en el barrio La Pilarica.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Hoy estamos demostrando que el discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente: los y las bonaerenses sabemos bien que no hay futuro sin escuela pública, gratuita y de calidad”. “En Pilar y en la provincia de Buenos Aires sigue funcionando la solidaridad porque tenemos una comunidad que comprende que estas obras no caen del cielo, sino que son el resultado del esfuerzo de un pueblo que lucha por sus derechos”, agregó.
“Tenemos 80 escuelas que estaban en construcción con presupuesto nacional y fueron paralizadas desde que asumió el actual gobierno. Lo mismo hicieron con 16 mil viviendas, centros de salud y las rutas que traen soluciones para la gente”, explicó el Gobernador y añadió: “Con esta jornada estamos demostrando lo que nos hemos propuesto en la Provincia: por más que cueste, las obras públicas no se paran”.
A partir de una inversión de $ 1.865 millones, las obras permiten que la EES N°14, ubicada en el barrio Monterrey de la localidad de Presidente Derqui, cuente con su propio edificio dejando de compartir instalaciones con la EEP Nº15. El nuevo establecimiento cuenta con nueve aulas, dependencias administrativas, SUM y patio. Es el edificio escolar N°29 inaugurado en el distrito desde el inicio de la gestión.
Por su parte, Sileoni destacó: “En la Provincia defendemos la educación pública y estamos convencidos de que la comunidad educativa es lo más importante que tenemos los bonaerenses”. “Este nuevo edificio no es simplemente ladrillos, sino la posibilidad de que el nivel primario y el secundario tengan cada uno el espacio que merecen para poder desarrollarse adecuadamente”, agregó.
En tanto, Achával sostuvo: “Es un día muy especial para la comunidad de Presidente Derqui porque logramos el objetivo de que todas las escuelas de la localidad tengan su propio edificio educativo”. “Lo hicimos junto a la Provincia porque ambos creemos que la educación pública es fundamental para generar igualdad de oportunidades y que es, además, la herramienta más transformadora que podemos dejarle a las futuras generaciones”, añadió.
“Este edificio no es un premio ni un regalo, es el reconocimiento de un derecho y la concreción de una política pública llevada adelante por un Estado que cree en el valor de la educación pública. Estamos comenzando un nuevo capítulo de la historia de nuestra institución, con identidad propia, anclada en nuestro barrio y con enormes expectativas en el futuro”, subrayó la directora Arias.
Durante la jornada, Kicillof encabezó también la habilitación formal del primer tramo de la obra de ensanche y repavimentación de la Av. Estanislao López (ex RP N°8), una de las principales arterias del distrito. La obra incluyó también la renovación de veredas, la construcción de cunetas y cordón cunetas, señalización e instalación de nuevas luminarias LED.
Además, se inauguró la Sala de Atención Primaria de Salud Municipal del barrio La Pilarica, que cuenta con cuatro consultorios, enfermería y vacunatorio. En tanto, se hizo entrega al distrito de una ambulancia de alta complejidad para dar respuesta a pacientes en estado crítico: es la unidad N°374 puesta en funcionamiento en la Provincia desde 2019.
Por último, Kicillof señaló: “Si se profundiza la política del Presidente no va a haber obras, escuela pública y acceso a la salud para las grandes mayorías: ese no es un país que brinde oportunidades para todos”. “En la provincia de Buenos Aires el contraste está muy claro: nosotros vamos a seguir trabajando para que haya más derechos y más inclusión social para nuestro pueblo”, concluyó.
Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; las subsecretarias de Política Ambiental, Tamara Basteiro; y de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos; el director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli; funcionarios y funcionarias locales.