jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº4128

Campo | 9 jul 2025

Motosierra

INTA arrasado: “Destruyen instituciones e institucionalidad con argumentos falaces”

La exvicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Nacira Muñoz, sostuvo que “bajo ningún punto de vista estaban sobredimensionados” los organismos degradados por el Gobierno.


La exvicepresidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Nacira Muñoz, criticó las medidas del Gobierno nacional que están “destruyendo” a una institución clave para el desarrollo del país.

“Se manejan con argumentos completamente falaces” y estas decisiones “destruyen instituciones y la institucionalidad”, puntualizó.

En tanto, aclaró que “bajo ningún punto de vista estaban sobredimensionadas” y remarcó que se trata de instituciones “transparentes” y “apoyadas en marcos normativos y legales”.

Además, la docente e investigadora indicó que incluso durante el Gobierno de Mauricio Macri se reconoció que el INTA no estaba sobredimensionado y consideró que “hacen falta más trabajadores por la cantidad temática, estratégica y la capilaridad territorial que tiene” la entidad.

“Es lamentable porque Argentina no se merece que a la sociedad le hablen con datos falsos”, fustigó Muñoz en declaraciones a la AM 950.

Acto seguido, indicó que “destruyen instituciones que tienen 70 años de existencia, que se cogobiernan con el sector privado y que han sido fundamentales en el desarrollo agropecuario, agroindustrial, industrial y alimenticio”.

Expresó que no se trata de negar la necesidad de reformas, sino de exigir un proceso serio porque “necesitamos optimizar las instituciones con un modelo participativo, con datos serios, con información seria”.

“Nunca en la historia del INTA, que estaba por cumplir casi 70 años, sucedieron este tipo de cuestiones. Hoy ya no existe más como lo conocimos. El atropello a las instituciones y a la institucionalidad es mayúsculo”, acotó.

Finalmente, manifestó que “el Estado no es el Gobierno. El Estado es el conjunto de instituciones que organiza a su población y su territorio”,

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias