

El diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, celebró el dictamen en el plenario de comisiones por la emergencia del Hospital Garrahan y sostuvo que “tuvimos 65 firmas positivas, eso habla de que es un tema multipartidario”.
“Hace un tiempo que, en la Cámara, el diputado (José Luis) Espert no trabaja salvo que se lo emplace, entonces tuvimos que emplazarlo en la sesión anterior, es decir, obligarlo a que se presente”, reprochó el legislador tucumano, al aludir al intento del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de eludir el tratamiento del tema en el recinto.
🎤La salud de niños y niñas está en grave crisis.
— Pablo Yedlin (@pyedlin) July 8, 2025
Hoy se dictaminó en @DiputadosAR nuestro proyecto de ley que declara la emergencia en salud pediátrica por un año y también el de todas las residencias nacionales en salud del país.
📄Comparto con ustedes el dictamen. pic.twitter.com/GukcNp3seY
El proyecto en cuestión obliga al TGobierno nacional a actualizar el salario de los trabajadores del Hospital Garrahan y de todos los pediatras de los hospitales nacionales. “Obliga a que cobren como venían cobrando en noviembre de 2023, actualizado por Índice de Precios al Consumidor, es decir, inflación”, detalló Yedlin en declaraciones a la AM 750.
Además, la iniciativa declara la emergencia en las residencias nacionales y deroga también la resolución gubernamental que quitó a los residentes los derechos de licencia por maternidad, por enfermedad, por vacunaciones y descanso post guardia.
“Las sacaron hace dos semanas. No se puede hacer eso. Frente a la crisis del sistema de residencia argentino, ¿cómo responde el Gobierno nacional? Empeorando las condiciones laborales de los residentes”, bramó Yedlin.
“Entiendo que el Gobierno nacional, en esto de desembarazarse de todo lo que no le interesa, no consigue a quién encajarle el Garrahan, a quién encajarle el (Hospital) Posadas, porque eso es lo que está buscando, entonces lo que hace es vaciarlos. Nosotros estamos en contra de eso”, sentenció.