

El exviceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, se refirió a las reservas del Banco Central, la revisión y el cumplimiento del acuerdo con el FMI y el rumbo del dólar, entre otros temas.
“Hay cosas como la inflación o el déficit fiscal bien encaminadas, pero han quedado algunas cosas en el camino como el tema cambiario. Más allá del acuerdo con el FMI, hay una cuestión sobre la falta de reservas. Tendríamos que tener 30 mil millones de dólares más”, describió el consultor en declaraciones a CNN Radio.
Asimismo, puso de relieve que “el tema de las reservas está en el corazón de la no baja del Riesgo País. Si bien el Gobierno puede argumentar que no se da por el ruido político, esto venía de antes y la parte económica por la falta de acumulación de reservas es importante”.
“No se acumulan reservas y no baja el riesgo país”, resumió, para luego dar cuenta que “el Gobierno no quiere comprar dólares en exceso porque tiene miedo de que el dólar se dispare”.
En tanto, el director de YIER Consultora en Economía y Finanzas manifestó que “el Gobierno firma un acuerdo con el FMI y no cumple la primera revisión por 3700 millones de dólares”.
“Tenemos un Gobierno que se jacta de ser los mejores del mundo, pero después se manda algunas macanas”, advirtió.
Según el economista, “es más probable que haya correcciones” en el mercado cambiario pues “l tema está anclado en lo fiscal”.
“No le veo demasiada vida al esquema de flotación actual. El piso de la banda ya no existe y no hay nadie que piense que el dólar va a ir al piso”, remató Rubinstein.