martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº4133

Campo | 15 jul 2025

Promesas incumplidas

Milei ratificó ante la Mesa de Enlace que no hay baja de retenciones

“El Gobierno debe afianzar el orden de la macroeconomía para que nosotros podamos expresar el enorme potencial que tenemos”, intentó justificar el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.


El presidente de la Nación, Javier Milei, le ratificó este martes a la cúpula del sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo, escudándose en las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.

“Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”, justificó el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Pereda tras la reunión que tuvo lugar en el predio palermitano, en el marco de la apertura de la tradicional exposición.

En tanto, afirmó que “vamos a seguir insistiendo porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”, pero “Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada”.

Por su parte, el titular de CONINAGRO, Lucas Magnano, comentó que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el Gobierno sobre el INTI y el INTA y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Deseregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

“Están abiertos los espacios para seguir trabajando, en casa sector que le toque a cada funcionario”, anexó y destacó el “gesto” del Presidente de reunirse con el sector.

A su turno, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, destacó que Milei les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.

“Como Mesa de Enlace estamos visitando todo el país”, señaló en ese sentido y en igual dirección se pronunció la titular de la Federación Agraria, Andrea Sarnari al dar cuenta que “tenemos el trabajo de recorrer las provincias y dialogar con los dirigentes”.

“El compromiso del presidente Milei fue que las tiene en la mira (a las retenciones), esos fueron los términos que él usó, que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. También, el compromiso de que la próxima rebaja de retenciones sea definitiva y no transitoria como ha sido hasta ahora”, sentenció.

Finalmente, el titular de la SRA, Nicolás Pino, reveló que “le hicimos saber que el campo es el sector más competitivo y productivo de la Argentina, el sector que ha mostrado a lo largo de la historia de nuestro país un apoyo permanente, productivo, y no a un partido en particular, sino al país en general”. 

El Presidente está muy entusiasmado con las posibilidades que se van abriendo para la Argentina, yo hice hincapié, y mucho, en la apertura de Argentina al mundo, en la posibilidad que tenemos como sector y en la responsabilidad que nos toca como productores para encarar este desafío”, amplió.

Finalmente, reconoció que “el Gobierno debe afianzar el orden de la macroeconomía para que nosotros podamos expresar el enorme potencial que tenemos, devolviendo competitividad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias