martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº4133

Campo | 15 jul 2025

Campo cauteloso

La Mesa de Enlace se reunió con Milei llevando tibios reclamos

El encuentro se llevó a cabo en la Sociedad Rural. Desde el agro valoraron la predisposición del Presidente y renovaron el pedido para que se eliminen las retenciones.


Pareciera que nadie quiere alterar los ánimos del presidente Javier Milei para seguir manteniendo un diálogo abierto con el jefe de Estado. La Mesa de Enlace se reunió este martes con el primer mandatario en un encuentro que entregó más elogios que reclamos del sector agropecuario.

La patronal del campo conoce muy bien los estados alterados de este outsider de la política que no tiene contemplaciones en pelearse abiertamente con lo que él  denominó “casta política” (aunque poco se modificó en ese ámbito), contradiciendo a su vicepresidente Victoria Villarruel, desacreditando a periodistas “no amigos”, o decidiendo políticas que favorezcan a su bendito “superávit fiscal”.

Es por esta realidad de la fuerte aversión que emana el presidente hacia quienes no avalan de manera inclaudicable su política nacional, que la Mesa de Enlace llevó sus preocupaciones en esa reunión, pero asimismo deslizó un apoyo sin tapujos al camino que sigue la administración Milei.

Todo el staff agropecuario estuvo presente en el encuentro: Federación Agraria Argentina (FAA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y el anfitrión Sociedad Rural Argentina (SRA), con la presencia de su presidente, Nicolás Pino.

Curiosamente, Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, dio ausente sin aviso, justamente el único representante de la Mesa de Enlace agropecuaria que lanza permanentes y duras críticas hacia la política agropecuaria de Milei.

Pereda reclama con énfasis y sin pausa, reducir urgentemente las retenciones al sector agropecuario para mejorar la rentabilidad y la competitividad del campo.

Tal pareciera que ante la crispación que causó en el presidente de la Nación las Últimas derrotas en el congreso y su ya evidente distanciamiento con la vicepresidente, los referentes de laa entidades agropecuarias buscaron no ser otro dolor de cabeza para el primer mandatario, más aun cuando necesitan de su comprensión para bajar la presión impositiva.

Casi dos horas duró la reunión con el presidente, en la cual las entidades pudieron intercambiar todos los temas de agenda de las preocupaciones y, “el compromiso de seguir manteniendo estos encuentros, lo cual valoramos porque ha escuchado al sector en su totalidad con todas problemáticas que tenemos”, declaró a la prensa Andrea Sarnari, presidente de FAA.

Claudio Angeleri, de FAA, recordó que Milei en la reunión “volvió a reiterar el compromiso de la baja de retenciones en forma definitiva, aunque no anunció cuando va a ser, que era lo que estábamos esperando y aun no ocurrió”, aseveró.

Por su parte el presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, señaló que “el primer análisis que debemos hacer como mesa de enlace, es un agradecimiento al gesto del presidente de la nación de tomarse la molestia y tener la deferencia de reunirse con las entidades del campo; es un gesto valioso y habla de que la Argentina va camino a una normalidad”, afirmó el dirigente.

Para justificar de algún modo esa reunión, Magnano también indicó que “por supuesto que no dejamos de llevarle nuestros reclamos en cuanto a retenciones, a las dificultades que están atravesando las economías regionales, infraestructura y muchos otros temas conexos”.

“Tenemos un compromiso de trabajo y una agenda abierta con el presidente de la nación para continuar trabajando, no solo por el beneficio de los productores agropecuarios sino, para definitivamente el despegue de toda la Argentina”, completó Magnano.

Un encuentro con una dedicación de tiempo generoso, que habría dejado a Javier Milei con la tranquilidad de un sector dinamizante de la economía, apoyando decididamente su proyecto de ajustes y sin presentarle por el momento trabas a su política económica pese a las necesidades del campo por los exiguos márgenes que maneja actualmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias