

CAPITAL FEDERAL, Abril 19 (ANDigital) Con el espíritu de la mítica Discoteca Halley, lugar que marcó un antes y después en el rock y en el que debutaron bandas emblemáticas de la Argentina como Rata Blanca, Attaque 77, Divididos y todos los exponentes del heavy metal; la Fiesta Halley sigue haciendo historia con el metal como premisa.
El domingo 29 de abril y a modo de festejo por los 27 años de la apertura de la discoteca, estará sobre el escenario de The Roxy Buenos Aires (Avenida Casares y Sarmiento) el primer grupo debutante de la Discoteca Halley de los 80 y uno de los pioneros del heavy metal argentino: Alakran.
El bastión del rock de la década del 80 nació en medio de una recesión de lugares de shows por la que pasaba el entorno musical de ese tiempo en la Argentina.
De la mano de Roberto Ricci y Mario Ian se empezó a generar en el histórico subsuelo de la calle Maipú a metros de Avenida Corrientes (en donde funcionó en los años 40 el famoso cabaret “Marabu“ y en el que debutaron entre otros famosos artistas de tango, el maestro Aníbal Troilo) el comienzo de una nueva etapa para las bandas que emergían como Rata Blanca, Divididos, Memphis, JAF, Kamikaze, Horcas, Escocia y muchísimas bandas más que en el año 1987 daban sus primeros pasos.
La primera banda que piso el escenario de Halley en 1986 fue Alakran registrando un lleno total. Esto incentivó a los dueños del lugar a organizar shows de este estilo musical pesado, que en la época era rechazado por los dueños de teatros y locales bailables, por el entorno de violencia que se “creía” que generaba este tipo de música, habiendo una escasez tremenda de lugares para tocar.
En tres años, Halley creció en una proporción que se tuvo que trasladar a un lugar de capacidad para 3 mil personas, el Cine Cosmos 70 ubicado en Corrientes y Junín.
Allí empezaron los conciertos internacionales como: Saxon, Sepultura, L.A. Guns y Dee Dee Ramone, entre otros, más la realización de fiestas multitudinarias. De hecho se generaron por falta de capacidad en el lugar, tres festivales en el Estadio Obras: Halley en Obras I, II y III y el Halley en Vélez, contando con la presencia de las bandas más grandes de la música hard y heavy de la época.
Con el tiempo y siempre apoyando el hard rock y con el metal como premisa, Halley generó un sello discográfico donde muchas de las bandas mencionadas editaron su primer disco, para ello se contó con la ayuda invalorable y la dirección del experimentado Mundy Epifanio.
Las entradas para la gran noche del domingo 29 pueden adquirirse en Ticketek (Viamonte 560– locales 6 y 8 o por vía telefónica al 5237-7200 o vía internet), Lee Chi (Galería Bond Street), La Estaka (Quilmes), Metal-Manía (Galería Luxor), Locuras (Flores – Once – Morón), BVM (Galería Recaimer), Transilvania (Galería Las Américas – Lanús), DJ Rock (Lomas De Zamora) y Fermín (Puesto 67 – Parque Rivadavia). (ANDigital)