

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que la pobreza bajó desde la asunción de Javier Milei y al calor de estas cifras pronosticó un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término en el Conurbano bonaerense, histórico bastión peronista.
“El Gobierno puede hacer una buena elección. Dato mata relato. Si estos son los datos, la gente puede sentirlo y puede haber una sorpresa. El país va hacia la libertad y el crecimiento”, exclamó la funcionaria.
En diálogo con uno de los voceros oficialistas de LN+, Pettovello recalcó que “dato mata relato. En el primer trimestre del 2024, teníamos una pobreza del 24 % que venía de rezagos de la alta inflación que tenía el Gobierno anterior, y con el transcurso del tiempo, la pobreza empezó a tener una tendencia a la baja”.
Entrevista con @trebuquero en @lanacionmas
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) July 16, 2025
parte 1@JMilei pic.twitter.com/SNhiIrZT6i
“Hoy podemos hablar del 38,1% de baja de la pobreza y con las mediciones de la Universidad Di Tella, ese número estaría en 31, 7 %. Los datos hablan por sí mismos, es gracias a la política económica que ha bajado la inflación de una manera categórica y a las políticas sociales que han contenido el ajuste y a los niños. La pobreza de los niños era de un 70 % y hoy es de un 45 %”, describió.
En tanto, desestimó los cuestionamientos al ajuste y consideró que “hacen relatos. Crueldad es haberse aprovechado de los pobres, haber llevado a gente a marchar por un voto, jugando y extorsionando con el hambre de la gente, tomar lista, asistencia”.
“Eso lo hacían los líderes piqueteros. No quisiera hablar de los piqueteros, sino de sus líderes. Se aprovechaban de los pobres en pos de tener poder, jugaban en los dos lados del mostrador por un voto”, arremetió Pettovello.
En contraposición, consignó que “hacer política real, verdadera, y no casta tiene que ver con no tener un sesgo político ni una voluntad de tener un cargo político en el futuro”.
“Nosotros redirigimos en el presupuesto el dinero que se les daba a los gerentes de la pobreza para dárselo a la gente, sacamos a los intermediarios”, sentenció la ministra.