

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alertó por el impacto del plan económico de Javier Milei en la dinámica laboral y empresarial.
Según se desprende del análisis, desde el inicio del gobierno libertario se observó “un marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores como en el volumen de puestos de trabajo registrados”.
El dato más resonante es que entre noviembre de 2023 y abril de 2025, se redujo la cantidad de empleadores en 15.557 casos.
El relevamiento analizó las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los trabajadores registrados y empleadores,
En los primeros dieciséis meses de la gestión de Milei, las más afectadas son las empresas de hasta 500 trabajadores, ya que comprende a 99,69 % del total de los casos (15.508 empresas menos).
Hasta el momento, el servicio de transporte y almacenamiento es el sector más afectado, con una pérdida de 3.898 empleadores.
En tanto, el desagregado expone que se perdieron 237.445 puestos de trabajo registrados en unidades productivas.
Por su parte, el sector de la administración pública también se ha visto impactado, con una disminución de 138.617 trabajadores, más del doble de lo que asegura el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.