

A la espera de las listas de candidatos que deberán oficializarse el 19 de julio rumbo a las elecciones bonaerenses, distintos nombres peso comienzan a barajarse en Fuerza Patria para encabezar las listas de la Primera y Tercera Sección.
Los comicios provinciales representarán un escenario inédito por tratarse de la primera elección desdoblada desde el retorno a la Democracia.
Ante semejante desafío, y aprobado el sello Fuerza Patria para ir a las urnas, se libró la inexorable danza de nombres cuyo misterio de develará durante las últimas horas del próximo sábado.
Días atrás la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires confirmó un dato sumamente trascendente: la Primera Sección superó a la Tercera en cantidad de electorales habilitados para sufragar.
Por la zona norte del conurbano bonaerense se elegirán 8 senadores, y en oficialismo empezaron a asomar posibles postulantes para encabezar la lista.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, sería del gusto del gobernador Axel Kicillof para liderar la nómina. Sus ocho años en la intendencia de San Martín le conceden credenciales y dan cuenta de su conocimiento territorial.
Otro de los posibles candidatos es el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, apuntalado por el kirchnerismo. Además de la gestión local, también tuvo un paso por el gabinete de Kicillof entre 2021 y 2023.
Por último, el nombre que dejaron trascender desde el Frente Renovador, la pata massista de la alianza, es el de Juan Andreotti, mandamás de San Fernando. Su ponderada gestión, además de irrumpir como el intendente más joven de la zona norte, son virtudes para una política carente de renovación.
Tercera Sección
En la Tercera Sección se ponen en juego 18 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense. Es el bastión del peronismo, donde iba a competir Cristina Fernández de Kirchner hasta la confirmación de su condena.
Sin CFK en cancha, suenan diferentes nombres de peso para encabezar la lista y garantizar el triunfo peronista, tal como ha sucedido en las últimas elecciones legislativas, donde las otras siete secciones le fueron esquivas.
Son varios nombres en carpeta. Uno de ellos es el de la vicegobernadora Verónica Magario, cuya figura podría traccionar desde La Matanza hacia el resto de los distritos.
También trascendió el de Mariano Cascallares, jefe comunal de Almirante Brown, cercano a Kicillof. Y el de Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, alter ego de Cristina, con alta exposición pública y elevado nivel de conocimiento.
Por estas horas tampoco se descarta a los alcaldes Andrés Watson y Nicolás Mantegazza, de Florencio Varela y San Vicente, respectivamente.