jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº4135

Economía | 17 jul 2025

La Argentina de Milei

Endeudarse para comer: “No era habitual tarjetear en almacenes”

“El trabajador entró en esa bola, que directamente todo lo que cobrás lo tenés que pagar porque lo debés”, expuso el vicepresidente de la Federación bonaerense que agrupa a los comerciantes de cercanía.


El vicepresidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, Fernando Savore, se refirió a la drástica caída del consumo y aclaró que la mercadería no aumentó pero sí lo hicieron los “gastos operativos de las familias”, como los servicios y el transporte, por lo que “te queda menos plata para la comida del mes”.

Ante este escenario, estimó en declaraciones a la AM 750 que en su sector aventajan “a los hipermercados porque la gente redujo la compra”.

“Es el costo operativo de una familia, que incrementó un montón. Es más dinero lo que una familia tiene que separar para pagar. Porque si no pagás la luz, te la cortan y te queda menos dinero para comprar la comida para el mes”, argumentó el dirigente almacenero. 

En este contexto, sostuvo que “la presencia de la tarjeta de crédito no era habitual en nuestros negocios pero en la última semana del mes la gente viene y tarjetea”.

“Vemos que hay más cantidad de tickets, aumentó entre un 20 y un 30 por ciento. Eso significa que la gente minimiza la compra, compra hasta donde puede”, describió Savore. 

De todos modos, alertó por el uso de plásticos, arengado desde las grandes superficies: “El trabajador entró en esa bola, que directamente todo lo que cobrás lo tenés que pagar porque lo debés”. 

“Hasta que desbarrancás porque no te alcanza para pagar esa cuota, pagás el mínimo de la tarjeta y ahí entraste en intereses que te matan”, indicó el titular federado.

El negocio financiero está ganando fortuna. La gente que está endeudada en tarjeta es una barbaridad, el hipermercado promociona esto: ‘Vení que lo pagás con tarjeta en seis cuotas’”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias